Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Fernández Arribas
Viernes, 12 de febrero 2016, 12:34
Muchas horas de negociación en Munich para alcanzar un frágil alto el fuego en Siria. Así lo han calificado los que han dado la cara para explicar el acuerdo, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, acompañados del enviado especial de la ONY, Staffan de Mistura. Estamos ante el principio del fin de una guerra que va a ganar el régimen del presidente sirio Bachar el Asad con el apoyo de Rusia. El alto el fuego entra en vigor dentro de una semana, el tiempo que tienen las tropas sirias para consolidar la conquista de la ciudad rebelde de Alepo.
Los bombardeos de la coalición internacional contra los terroristas del Daesh y del Frente Al Nusra van a continuar de una manera más coordinada. Es un paso adelante aunque el tono de los negociadores delata poca confianza en que los actores en combate lo vayan a respetar. Hay muchos intereses cruzados, como por ejemplo, el papel de los kurdos que plantea muchos problemas a Turquía, entre otros. Este acuerdo es un paso adelante y todos deben trabajar para que no se quede en papel mojado porque miles de personas sufren y han perdido la vida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.