Secciones
Servicios
Destacamos
carolina garcía
Gijón.
Jueves, 3 de agosto 2017, 04:08
La primera vez que Miguel Ángel Bobes pisó tierra venezolana fue en el año 1953. De ese primer viaje regresó a Asturias hasta 1961, cuando hizo las maletas para establecerse definitivamente en el país sudamericano. Tras seis años al frente del Centro Asturiano de Caracas, ... desde hace dos preside la Fundación del centro que presta ayuda a todos los asturianos en situación de precariedad. «Atendemos a todos los paisanos que llegan con problemas de alimentación, medicinas o necesitan atención médica. Nos ocupamos de detectar aquellas familias que están sufriendo», relata desde Caracas. Los 10.000 euros que anunció ayer el Principado cubren una parte de las necesidades que requiere la colonia asturiana en el país. «O bien compramos alimentos y los entregamos a todos los que necesiten, o nos traen las facturas de comida y medicina». A Bobes no le gusta hablar de cifras; aún así, calcula que al mes atienden a 80 familias. «Ya conoce el carácter del asturiano que le cuesta, a veces, pedir ayuda. Somos bastante orgullosos y nos gusta más bien poco decir que estamos mal». Desde hace unas semanas llevar esa cuenta es, añade, aún más complicado, ya que la situación del país dificulta a algunos socios llegar hasta el centro. Además, desde hace unos meses, la crisis política y económica de Venezuela ha obligado a muchas familias asturianas a retornar y comenzar de nuevo. En su huida han tenido que dejar sus casas y sus negocios. «La incertidumbre aquí es inmensa. No sabemos qué va a pasar ahora. Hay comentarios de todo tipo. Escuchas cosas negativas y positivas y no sabes qué va a pasar», relata desde Caracas.
Los que optan por dejar el país y coger un vuelo desde Colombia o continuar camino por tierra –explica que «muchas compañías han reducido los vuelos desde Venezuela»–, tienen que caminar varios kilómetros hasta la frontera colombiana. «Llegan en coche hasta una zona y desde ahí siguen a pie y entran en territorio colombiano».
De momento, Bobes no tiene previsto viajar a Asturias. «Hay que esperar a ver cómo está la situación. El valor de la moneda cambia continuamente y nunca sabes lo que puede valer el dinero». En Oviedo tiene a su madre, de 96 años, que hace una década decidió dejar atrás Venezuela y volver a su tierra. «Hizo muy bien. La preocupación es diaria y la incertidumbre es total», cuenta. El presidente de la Fundación del Centro Asturiano explica que «hasta hace dos días te podías encontrar barricadas en el camino. Ahora puedes circular con libertad». matiza. Para mañana (hora venezolana) han convocado una gran movilización en Caracas para concentrarse en el centro de la ciudad donde están los poderes públicos. «Veremos qué pasa al llegar a Cachaito, si pueden proseguir ya que es la zona que separa el Estado de Miranda del Estado Federal».
El Principado ha firmado un convenio con la Fundación Centro Asturiano de Caracas dotado con 10.000 euros para proporcionar consultas médicas, fármacos, material sanitario y productos alimenticios a los asturianos que viven en el país. La fundación también asumirá tareas de asesoramiento para informar de las ayudas y recursos que el Gobierno regional tiene a disposición de los emigrantes.
En Venezuela residen 6.293 emigrantes asturianos y sus descendientes y son la sexta colectividad más importante en el exterior. De Venezuela llega además el mayor volumen de emigrantes retornados. Una parte muy importante de los 1.100 emigrantes que retornan cada año a Asturias procede del país.
El portavoz del Principado, Guillermo Martínez, tras la reunión del Consejo de Gobierno que dio luz verde al convenio, señaló que la colectividad asturiana está muy vinculada al comercio y que el bloqueo de la actividad económica le está afectando de forma muy singular. Apuntó además a la inseguridad como uno de los principales problemas que le ha transmitido el colectivo, aunque señaló que no hay constancia de asturianos detenidos o que hayan sufrido daños.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.