![Un asturiano, entre los supervivientes del accidente de avión en México](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201808/01/media/cortadas/comboAccidente-avion-mexico-asturiano-kfR-U60501565589DmG-624x385@El%20Comercio.jpg)
![Un asturiano, entre los supervivientes del accidente de avión en México](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201808/01/media/cortadas/comboAccidente-avion-mexico-asturiano-kfR-U60501565589DmG-624x385@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Entre los supervivientes del accidente de avión de México tras despegar del aeropuerto de Durango, se enuentra el asturiano José Manuel Pulgar, de 43 años. Era el primer enlace de este vecino de Pola Lena y trabajador del Pozo Nicolasa para su regreso a España después de disfrutar de unas vacaciones junto a su mujer en el país., según ha informado TPA noticias
«Tenemos muy poca información del accidente de México porque hay siete horas de diferencia, pero lo que sabemos es que se encuentra perfectamente, un poco magullado y en un hospital militar a la espera de realizarle nuevas pruebas», declara el hermano del único español que viajaba en el avión siniestrado, Adriano Pulgar.
José Manuel Pulgar se disponía a regresar desde Durando a Pola de Lena, donde reside con su familia. En pocos días tenía que incorporarse a su trabajo en el pozo Nicolasa, en Mieres. Se encontraba en el país americano porque su mujer es de allí y todos los años acuden todos para visitar a la familia. Pero él regresaba antes a Asturias para incorporarse a su trabajo, su mujer y sus dos hijos, de ocho y cinco años, no iban con él porque se quedaban unos días más.
Su familia en Lena está «tranquila» porque, al final, «no sucedió nada grave» y se encuentran a la espera de nuevas noticias sobre la evolución de José Manuel.
Los 103 pasajeros del avión, cuatro de ellos miembros de la tripulación, vivieron momentos de auténtico pánico y terror tras la violenta caída de la aeronave, poco después de un despegue fallido desde el aeropuerto internacional de Durango en medio de una tormenta.
Tras levantar vuelo, la aeronave Embraer 190 «repentinamente fue afectada por una ráfaga de viento que la hizo descender bruscamente y tocar tierra con el ala izquierda, desprendiéndose los dos motores», explicó el gobernador de Durango, José Rosas. El avión «se proyectó fuera de la pista», arrastrándose unos 300 metros a través de un terreno con maleza, añadió.
Como la nave quedó en posición horizontal, facilitó «la activación de toboganes y una evacuación oportuna de pasajeros antes de iniciarse el incendio».
En total, 97 personas fueron atendidas por lesiones en hospitales públicos y privados, la inmensa mayoría por heridas superficiales. Sin embargo hay dos heridos delicados: el piloto, que está siendo operado de la columna, y una niña que presenta quemaduras en 25% de su cuerpo, aseguró el gobernador.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.