Borrar
Directo ¡Evita sobre la línea el meta Luis Maximiano el primero del Oviedo!
Joe Biden.
Biden: «No se debe permitir que Rusia redibuje el mapa de Europa»

Biden: «No se debe permitir que Rusia redibuje el mapa de Europa»

El vicepresidente de Estados Unidos urge a los países europeos a mantenerse unidos con Washington y subraya que Ucrania está luchando "por su supervivencia"

EFE

Viernes, 6 de febrero 2015, 13:47

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado que Ucrania "lucha por su supervivencia" y que es necesario impedir que Rusia "redibuje" el mapa de Europa con su participación en la crisis del este ucraniano.

"El hecho es que Ucrania lucha por su supervivencia ahora. Rusia sigue incrementando la tensión del conflicto enviando mercenarios y tanques", ha dicho Biden en una declaración a la prensa junto al presidente del Consejo Europeo, el polaco Donald Tusk.

El vicepresidente estadounidense ha manifestado que "EE UU y Europa deben mantenerse unidos" ante esta crisis, y ha agregado que "no se debe permitir que Rusia redibuje el mapa de Europa, que es exactamente lo que está haciendo".

Biden, que está hoy de visita oficial en las instituciones de la Unión Europea (UE), ha dejado claro que Rusia "sigue enviando" lo que llaman "en EE UU de manera eufemística pequeños hombres de verde sin identificaciones, muy sofisticados, soldados de operaciones especiales". También ha destacado que el presidente ruso, Vladímir Putin, "sigue pidiendo un plan de paz mientras sus tropas se mueven por el campo ucraniano e ignora absolutamente cualquier acuerdo que su Gobierno ha firmado en el pasado o que él haya firmado recientemente".

"Tenemos, EE UU y el conjunto de Europa, que apoyar en este momento a Ucrania", ha enfatizado Biden, quien ha señalado que ese país del este "necesita" su "asistencia financiera y apoyo" mientras "intenta continuar adelante con reformas" a pesar de estar en medio de un conflicto militar.

Tras reunirse con el liderazgo ucraniano, Biden ha asegurado que hacen "todo lo que está en su poder para mantener la fe en los compromisos que han hecho". También ha considerado que Moscú utiliza la política energética y "la oligarquía y la corrupción" como "una herramienta de política exterior o de seguridad nacional".

"La situación empeora cada día"

Tusk ha afirmado que la situación en Ucrania "es mucho más dramática" que hace once meses, cuando se reunió por última vez en Varsovia con Biden, "el mismo día en que Putin declaró oficialmente" la anexión de la península ucraniana de Crimea. "La situación en Ucrania empeora cada día. Como amigos y socios cercanos, la UE y EE UU tienen que seguir hombro con hombro coordinando los esfuerzos y manteniendo la presión sobre Rusia tanto tiempo como sea necesario", ha declarado Tusk.

"No podemos aceptar ninguna forma de agresión, especialmente la agresión de un Estado hacia otro", ha dicho, a la vez que ha indicado: "No podemos poner en compromiso la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania". "La UE sigue totalmente comprometida con continuar nuestro apoyo a los ucranianos, ayudándoles a reformar el país y convertirse en una sociedad moderna, próspera y democrática", ha remachado Tusk.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Biden: «No se debe permitir que Rusia redibuje el mapa de Europa»