

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 10 de abril 2018, 18:23
Los grupos municipales del PSOE, Xixón Sí Puede e IU han pedido hoy el cese «inmediato» del director de Empleo del Ayuntamiento de Gijón, Pelayo Barcia, por las declaraciones en una tertulia radiofónica sobre fútbol en las que hizo «apología de la violencia».
En una rueda de prensa conjunta, las formaciones han presentado una moción de urgencia para el Pleno municipal que se celebrará mañana en la que exige que el equipo de gobierno de Foro cese a Barcia en el ejercicio de sus funciones.
Barcia aseguró en la tertulia: «Yo cuando insulto a un jugador de otros equipos no insulto por ser de Sevilla, de Nigeria o de Noruega, insulto por ser de otro equipo».
La edil socialista Marina Pineda ha incidido en que en los comentarios de Barcia «en lugar de promover el respeto» lo que hace es «apología de la violencia en el fútbol normalizando conductas y sucesos».
«Es inadmisible que un cargo público haga estas manifestaciones», ha destacado antes de apuntar que como cargo público debe «dar ejemplo» y «no normalizar ninguna actuación violenta de ningún tipo».
Por su parte, el portavoz de Xixón Sí Puede, Mario Suárez, ha manifestado que Barcia «se ha equivocado gravemente», por lo que le ha pedido que «rectifique» y luego abandone el cargo que ocupa en el Ayuntamiento.
Unido a ello, ha exigido que el Ayuntamiento de Gijón debe «empezar a dar un paso más» en relación a los gritos racistas en el estado de El Molinón, que es de titularidad municipal.
«Es imprescindible buscar instrumentos para analizar de dónde procede la violencia», ha recalcado.
El portavoz de IU, Aurelio Martín, ha considerado «inadmisible» las declaraciones de Pelayo Barcia en la que comparaba la lucha de los sindicalistas con las conductas agresivas en el fútbol.
«La violencia verbal también es violencia», ha dicho al mismo tiempo que ha exigido que el Real Sporting separe a los Ultra Boys de la entidad rojiblanca.
Pelayo Barcia, ha salido este martes al paso de las «gravísimas» acusaciones realizadas por los grupos políticos PSOE, Xixón Si Puede e IU hacía él, respecto a que sus declaraciones en una tertulia radiofónica suponían «apología de la violencia» en el fútbol y venían a justificar comportamientos violentos.
Barcia, a través de un comunicado una vez conocida la petición de cese por parte de los tres grupos de izquierda, se ha referido a sus propias palabras en la Tertulia Sportinguista 'La Hora Rojiblanca', el pasado día 6, no sin antes condenar cualquier tipo de violencia.
«Yo condeno la violencia, hay que apartarla lógicamente del fútbol y de hecho se está haciendo», señala que dijo durante la tertulia, en la que animó a que haya investigaciones policiales serias «para que si hay una trama se coja a los culpables».
Es más, ha asegurado que el representante que acudió a la tertulia por IU «minusvaloró» los hechos al decir que en Gijón hay menos violencia en el fútbol en comparación al resto de España.
Más información
Barcia ha insistido en que a lo largo de la tertulia condenó directamente a las personas que están vinculadas a los actos violentos ocurridos en el entorno del fútbol en los últimos años en Gijón.
A su juicio, las críticas de los grupos de izquierda se deben a un malentendido, al interpretar sus afirmaciones fuera del contexto en el que fueron realizadas, lo que, según él, puede confundir a la opinión pública.
Unido a ello, ha querido aprovechar para mostrar su apoyo a los participantes en la fiesta del club de fútbol del Ceares, que fueron atacados por un grupo de encapuchados, de los que cinco ya fueron detenidos, todos ellos integrantes de los 'Ultra Boys'. Asimismo, ha deseado que la Justicia actúe «con la máxima rapidez posible» para procesar y condenar a los culpables de la citada agresión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.