Secciones
Servicios
Destacamos
G. P.
GIJÓN.
Miércoles, 18 de octubre 2017, 01:36
Detrás de los cuatro días consecutivos de incumplimiento de valores en la zona oeste -con picos de hasta 325 µg/m³ en la madrugada del lunes- está el padecer diario de vecinos como Lucas, Maribel o César. «Tenemos una acera que está asquerosa, ni dándole con la máquina a presión se limpia. Las lucernarias del tejado les dimos con tricloro y también son imposibles de limpiar», explica César Martín, vecino de Jove desde hace sesenta años. Hace tres, fue diagnosticado de asma. «Estoy con picor de garganta y con el inhalador».
En casa de Lucas Fernández y Maribel Villalá, también en Jove, el día comienza invariablemente recogiendo los restos de la contaminación. Maribel guarda en una frasco las partículas recogidas en los últimos días, a la par que Lucas recuerda que en marzo remitieron a la consejería un escrito reclamando soluciones. Por el momento, sin éxito. El problema de contaminación no es exclusivo de estos barrios. Ayer, por tercer día, se superaban los niveles en las estaciones de Hermanos Felgueroso y Santa Bárbara. Los coches amanecían, además, con una película de materiales pulverulentos en toda la ciudad. Entre los gijoneses, más que los daños materiales, preocupan los efectos sobre la salud. «Llevo dos días sin salir de casa, con la garganta fatal y muy cansada. Solo me apetece estar echada», cuenta una vecina de Marqués de San Esteban afectada por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.