Secciones
Servicios
Destacamos
OLAYA SUÁREZ / ANDRÉS MAESE
GIJÓN.
Viernes, 15 de septiembre 2017, 02:09
La Liga Nacional de Fútbol Profesional ha propuesto para sanción al Sporting ante el Comité de Competición de la RFEF y ante la Comisión Antiviolencia por los cánticos contra el Oviedo escuchado el sábado pasado durante el derbi en el Fondo Sur. Hace referencia en ... el acta a lo ocurrido en el minuto 14 del encuentro, cuando «unos 1.000 aficionados locales, ubicados en el Fondo Joven de la Grada Sur, tras una pancarta con el lema 'Siempre Sporting', entonaron de manera coral y coordinada durante aproximadamente seis segundos 'puta Oviedo, puta capital'. El cántico se hizo extensivo a otros sectores del estadio, sin poder cuantificar entonces el número total».
El mismo cántico, prosigue el escrito de la propuesta para la sanción, se repitió en el minuto 80, «con el juego parado al ser amonestado por el árbitro un jugador local». En el minuto 85 del partido, el colegiado se acercó al delegado del campo para «mostrarle una pequeña botella lanzada al terreno de juego durante la celebración de un gol del equipo visitante. Dicha circunstancia fue reflejada en el acta arbitral». El escrito remitido por la Liga al Comité Antiviolencia -encargado ahora de decidir si se amonesta al club- explica que «tras dicha acción -el lanzamiento de la botella- el club local emitió inmediatamente un mensaje a través de la megafonía en el que se solicitaba a los espectadores que se abstuvieran de lanzar objetos al terreno de juego».
Será el Comité Antiviolencia el que decida si los cánticos pueden ser motivo de sanción para el Sporting y de ser así, si se impone una multa o bien si se decreta el cierre parcial del estadio.
Esta propuesta para sanción se suma a las catorce tramitadas por la Policía Nacional y que se atienen a la aplicación de la Ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte por los graves incidentes ocurridos en las proximidades de El Molinón y que se saldaron con ocho policías heridos. Continúa además su curso la fase de instrucción para los doce ultras detenidos e imputados por los delitos de desórdenes públicos, atentado contra agente de la autoridad y lesiones.
Uno de los presuntos implicados es militar de profesión y fue arrestado el lunes cuando se encontraba en la Academia de Infantería de Toledo, donde se prepara para ascender a sargento. Quedó en libertad con cargos, si bien, el titular del juzgado de Toledo en el que prestó declaración no le impuso la prohibición de acceder a El Molinón ni de acercarse a menos de 500 metros los días de celebración del partido. De ser condenado por el violento episodio en los aledaños del campo será expulsado del Ejército.
La Liga ha anunciado que se presentará como acusación particular en las diligencias que se instruyen en relación al derbi. En un comunicado reitera su «empeño en acabar con la violencia en los estadios de fútbol en España y en seguir luchando por un fútbol en el que prime el espectáculo, la deportividad y el juego limpio». Aún están pendientes de juicio tres radicales acusados de agredir a dos policías en marzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.