Borrar
José Luis San Agustín, Félix Baragaño, Julio González Zapico, Monserrat López, Cristina Ojea y Ángel Antonio Rodríguez. FOTOS: AURELIO FLÓREZ

El tirón de la Feria se adelanta a enero

El libro de la Cámara y la Fundación Cristina Masaveu concita elogios al certamen

EUGENIA GARCÍA

GIJÓN.

Viernes, 26 de enero 2018, 02:38

«Sobrepasar las sesenta ediciones significa haber convertido a la Fidma en una herramienta útil y para la sociedad en su conjunto. Seguir en plena vigencia en 2018 supone haberse consolidado como una parte esencial de la historia de Asturias, y como su mejor escaparate». El presidente de la Cámara de Comercio, Félix Baragaño, presentó ayer el libro 'Feria Internacional de Muestras de Asturias. Historia Gráfica 1924-2016', que coeditan con la Fundación Cristina Masaveu, de la que destacó su «discreta pero extremadamente rigurosa y generosa» labor de mecenazgo. La representó en el acto José Luis San Agustín.

La Feria, refirió Baragaño, es testimonio tangible del pasado y presente de una cita imprescindible del verano gijonés. Pero esta publicación, que propone una mirada al certamen a través de los carteles que la promocionaron a lo largo de 92 años, es también una forma de perpetuar para las generaciones futuras «una parte de nuestra historia, contada y trasladada de manera rigurosa y acorde al evento que pretende poner en valor» y de posibilitar «el estudio de la evolución de la iconografía de Fidma, así como de la marcha económica, social y cultural que la han acompañado».

Tres eventos

Esta publicación, resaltó Baragaño, «coincide con tres eventos significativos tanto para la Cámara como para la Feria: el 50 aniversario de la adquisición del primer predio del recinto ferial en 1967, el 25 aniversario de la inauguración del Palacio de Congresos y el inicio del encargo de carteles a destacados artistas asturianos en 1992». Baragaño rememoró cómo «gracias al impulso de la Cámara nace la Feria, y como consecuencia del éxito de ésta, se da forma al recinto ferial». Un espacio que se ha convertido en «instrumento de inmenso valor y ejemplo de exitosa relación público-privada», todo lo cual ha llevado «a situar a esta Cámara entre las de mayor peso y prestigio de España, y a la Feria como el evento económico más importante del año en Asturias».

Imagen. Un momento de la presentación del libro.

Ver fotos

Imagen. Un momento de la presentación del libro.

El director general de Industria y Comercio, Julio González Zapico, calificó de «evento imprescindible para la región» la veraniega cita gijonesa que, subrayó, resulta «muy importante» para el turismo. «Ha trascendido su dimensión para ser una auténtica festividad en todos los sentidos» y esta crónica sobre el evento reúne «la historia no solo de Gijón sino de todo el Principado». En ese sentido se expresó también la edil de Cultura, Montserrat López Moro: «Esta publicación pone a nuestro alcance la historia gráfica de la Feria, pero también de nuestro devenir social y económico».

Concurso de carteles

Los autores del volumen 'Fidma. Historia Gráfica 1924-2016', Cristina Ojea Calahorra y Ángel Antonio Rodríguez, se repartieron las tareas de investigar sobre la identidad social y visual del certamen (labor que desempeñó la primera) y analizar la diversa obra gráfica creada para cada edición entre 1924 y 2016.

El resultado ha sido un «lujo editorial» que aúna dos narraciones, histórica y gráfica. «Y que además de reflejar el desarrollo político, económico e industrial de nuestra ciudad es un libro de arte que sigue la historia artística de la región», afirmó Rodríguez, quien lanzó un órdago a la Cámara: «Dejan el listón muy alto y deberían plantearse hacer algo muy grande, quizás un concurso internacional de carteles».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El tirón de la Feria se adelanta a enero