Secciones
Servicios
Destacamos
Laura Castro / Óscar PANDIELLO
GIJÓN.
Sábado, 9 de junio 2018, 13:28
La bandera roja de San Lorenzo, izada como consecuencia de los últimos vertidos, se retirará este domingo. Así lo han asegurado los surfistas presentes en la comisión de seguimiento celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de Gijón. «Podrían quitarla hoy mismo, pero por precaución prefieren esperar a mañana», aseguró Jesús Espina, presidente de la Federación de Surf.
Además, ha afirmado que «no hay motivo para crear alarma, pues es algo que en invierno sucede con asiduidad y el Ayuntamiento está actuando de manera impecable para solucionar y controlar los vertidos». Los representantes de este deporte presentes en la comision coincidieron en señalar que «no hay ningún problema medio ambiental« y han explicado que la aparición de las ratas es una consecuencia de las riadas. »Lo preocupante sería que aparecieran peces muertos, ahí sí que habría un problema grave«, añadieron.
La valoración de los surfistas se ve confirmada con los resultados de los últimos análisis realizados por la EMA, que se han dado a conocer este sábado y que califican el agua de la playa como «excelente». Difiere, por tanto, de los resultados correspondientes a las muestras de E. Coli y enterococos tomadas el lunes, que «confirman la calidad insuficiente del agua en seis de los doce puntos de muestreo», concretamente en las escaleras 4, 8, 12, Rinconín, Vahones y Peñarrubia. A pesar de la última calificación, la EMA continuará realizando análisis del agua y la comisión de seguimiento volverá a reunirse este lunes para analizar la evolución de los vertidos.
La playa de San Lorenzo, donde ondea la segunda bandera roja en menos de cinco días, se encuentra bajo control «permanente» por parte de la Unidad de Vigilancia Ambiental de la Policía Local ante la previsión de fuertes lluvias este fin de semana, que aconsejó activar el protocolo de vigilancia. De hecho, al término de la comisión se seguimiento, el Ayuntamiento ha informado de que cuando se den episodios en los que «confluyan precipitaciones muy intensas en corto espacio de tiempo, mar en calma, mareas muertas y sin viento predominante» y entren en funcionamiento los aliviaderos «la playa permanecerá cerrada al baño durante dos días».
La primera reunión de la comisión de seguimiento tuvo lugar este jueves y ayer incorporó al colectivo surfista, especialmente afectado por estas alarmas medioambientales. De esta forma, la Federación Asturiana de Surf y las escuelas Tablas, Skool y Siroko tendrán conocimiento de primera mano de la situación del arenal.
Como primera medida, este órgano, presidido por la alcaldesa, decidió continuar con el incremento del control habitual de las aguas de baño. El nuevo protocolo, ya concretado en papel, incide en estas mejoras de seguridad y tipifica la labor de cada actor implicado en la toma de muestras y su posterior análisis.
Ver fotos
Más información
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.