Secciones
Servicios
Destacamos
ÓSCAR PANDIELLO
GIJÓN.
Viernes, 23 de marzo 2018, 04:09
Los veinticinco integrantes de Asturies por un Aire Sano que hoy vuelven desde Bruselas lo hacen con sensaciones «muy positivas» tras su encuentro con los representantes europeos. El objetivo de arrancar compromisos tangibles para mejorar la calidad del aire asturiano, según explicaron ayer, se cumplió tras una ajetreada mañana en la que pudieron intercambiar impresiones con integrantes de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo.
En este sentido, Jill Michielssen, responsable de Emisiones Industriales de la Comisión Europea, se comprometió a seguir de cerca las denuncias presentadas por los vecinos. Entre ellas, los picos de micropartículas contaminantes en Gijón y Avilés, la depuradora de Macua, los altos niveles de benceno en Trubia o la quema de lodos en La Pereda. Después de revisar el dossier de la plataforma, Michielssen pidió datos y documentación adicional para poder investigar en mayor profundidad el asunto.
«Las palabras de la responsable de Emisiones Industriales han sido muy motivadoras. Nos han animado a seguir con nuestra lucha, a movilizarnos para presionar a las administraciones públicas y a trasladarle todas las informaciones para iniciar trabajos de seguimiento y análisis de datos de medición», reconocieron desde la plataforma tras la reunión.
Después del encuentro con los responsables de Medio Ambiente de la Comisión Europea, los integrantes de Asturies por un Aire Sano tuvieron un encuentro con varios eurodiputados y asistentes técnicos de los distintos grupos parlamentarios. Entre ellos, Estefanía Torres y Tania González (Podemos), Florent Marcellesi (Equo) o Jonás Fernández (PSOE). Éstos les propusieron «utilizar el derecho de petición ante las autoridades comunitarias» o realizar preguntas parlamentarias en torno a esta problemática.
Los ecologistas vuelven hoy a Asturias satisfechos y con nuevos contactos a los que transmitir sus preocupaciones en materia medioambiental. «La jornada en el Parlamento Europeo ha sido muy exitosa. Nos hemos sentido escuchados y volvemos a Asturias con la satisfacción de haber podido trasladar lo que es un clamor en nuestra región. Hemos hablado de la localización de las estaciones de control y de los datos que recogen. La Comisión se ha comprometido a trabajar en analizar los datos que les hemos mostrado y en plantearnos varias actuaciones», concluyen.
También se mostraron satisfechos desde Podemos, cuyo diputado autonómico Héctor Piernavieja se desplazó a la capital belga junto a los vecinos. La eurodiputada asturiana Estefanía Torres, asimismo, se comprometió a llevar el mensaje de los ecologistas a las instituciones comunitarias. «La contaminación del aire es un problema medioambiental y de salud pública muy grave ante el que hay que actuar de forma urgente», aseveró Torres.
Más información
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.