Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA MAYORDOMO
GIJÓN.
Jueves, 31 de agosto 2017, 00:41
«Primero tenemos que saber si verdaderamente tiene grandes bondades o no, con lo cual la decisión por parte de la consejería y del Sespa aún no está tomada». El plan para cerrar las urgencias de siete de los once centros de salud de Gijón y centralizar la atención de tarde en los cuatro dispositivos que atienden las 24 horas -Puerta de la Villa, La Calzada, el Parque-Somió y El Llano- se hará con el beneplácito de la ciudadanía o no se hará. Es lo que ayer aseguró el consejero de Sanidad, Francisco del Busto. «No se va a tomar ninguna decisión en Gijón que vaya en contra de la opinión de los vecinos». Y estos, con la información de la que disponen hasta ahora, ya han mostrado su oposición. Según una encuesta elaborada por la Federación de Asociaciones de Vecinos, y presentada a principios de verano, el 76,7% de los 1.575 encuestados ven «mal o muy mal» una propuesta que, se encargó de recordar ayer el consejero, partió de los propios profesionales sanitarios. La reestructuración de las urgencias se planteó para compensar mejor las plantillas y atender al aumento de urgencias a domicilio en el Área Sanitaria V.
Ante este panorama, Del Busto se mostró partidario de tratar de explicar el proyecto a los vecinos. Incluso de discutirlo. «Es nuestra obligación siempre, ante propuestas de los profesionales, analizarlas, trabajarlas y comentarlas con la otra parte, la ciudadanía, que es probablemente la más importante». ¿Y si se encuentran con una negativa por respuesta? «Si dicen 'no' intentaremos convencerles y si, al final, resulta que no conseguimos grandes mejoras en el sistema, pues será que no», asumió el consejero de Sanidad.
Francisco del Busto acudió ayer a Gijón con el director general de Salud Pública, Antonio Molejón, para conocer de primera mano el trabajo de Siloé en la casa de acogida que la fundación tiene en Mareo.
Antes de visitar las instalaciones, el consejero de Sanidad se refirió también a la futura ampliación del Hospital de Cabueñes, cuyas obras está previsto que comiencen en el segundo semestre de 2018. «En septiembre o principios de octubre, en el momento en que los arquitectos acaben su trabajo, haremos una presentación pública del desarrollo del proyecto de la empresa adjudicataria», afirmó Del Busto, que da por hecho que habrá alguna modificación, «pero mínima», respecto a lo inicialmente planteado. También se felicitó el consejero de las «excelentes relaciones» con el resto de consejerías implicadas en el proyecto y con el Ayuntamiento de Gijón porque «no hemos encontrado ningún retraso por ninguna de las instituciones y los plazos los seguimos manteniendo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.