Borrar
Las niñas chutan y los niños hacen de porteros.
350 escolares marcan goles por Haití

350 escolares marcan goles por Haití

El primer mundial de 'fútbol botella' recauda fondos para proyectos educativos

GLORIA POMARADA

Jueves, 15 de junio 2017, 00:41

Dos equipos integrados por el mismo número de niños y niñas ponen sus pies sobre una botella de plástico y, juntos, dan la primera patada. Así comienza el partido de 'fútbol botella', un deporte distinto desde el saque inicial. El juego tiene sus orígenes en las calles de Haití, donde tras el terremoto de 2010 y a falta de balones, los niños idearon otra forma de marcar goles. El sueño de esos pequeños era convertirse en campeones del mundo y ayer, los escolares de Gijón lo hicieron realidad.

  • ·

  • Vea más fotos en ELCOMERCIO.es

Trescientos cincuenta estudiantes de La Corolla, Cervantes, Elisburu, Jacinto Benavente y Begoña y, en Francia, otros cincuenta del Hergé de Gondecourt, se enfundaron la camiseta de la solidaridad para disputar en el Palacio de los Deportes el I Torneo de 'Fútbol botella' del mundo. La idea se gestó en La Corolla tras visualizar un corto exhibido en el FICX sobre la escuela haitiana de Coraille-Cesselesse, situada en un campo de desplazados. «Todo está montado para que los países ricos ganen, ellos son los que tienen balones buenos. El corto es una metáfora. Haití ganaba el mundial y Messi con sus lágrimas llenaba la botella», explicaba Mario Torrecillas, director de 'Tablo A', que ayer estuvo en Gijón para filmar el torneo.

A lo largo del curso, los escolares han definido las normas del campeonato, han elaborado kits de juego, emprendido una campaña de marketing y se han acercado a la realidad que viven los menores en países como Afganistán, Siria, Sudán del Sur o Colombia. «Los niños no tienen lo que nosotros, viven en condiciones muy malas», recordaba el alumno del colegio Cervantes, Diego Vieira. La Corolla también desarrolló un videojuego para el móvil en colaboración con Impulsa y CTIC. «Consiste en un tiro de penalti, meter goles a favor de la educación», explicaba Sonia Segarra, profesora de La Corolla e impulsora de la iniciativa. El modelo educativo implantado en los cinco colegios gijoneses sigue el método de aprendizaje y servicio, que aúna compromiso social y conocimientos.

«Habéis hecho un gran trabajo acercando a Asturias la realidad de Haití. Seguid así, avanzando hacia la justicia social», les animó Gimena Llamedo, directora de la Agencia de la Cooperación al Desarrollo, presente en el 'mundial' junto a José Ramón Tuero, director de Deportes. El resultado de la implicación de los pequeños son los 1.600 euros recaudados para financiar proyectos educativos en el tercer mundo a través de Intermón Oxfam. «Nuestro lema es deja tu huella, juega al 'fútbolbotella'. Todos la hemos dejado aquí», destacaba Segarra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 350 escolares marcan goles por Haití