Borrar
Unidad móvil del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos, frente a EL COMERCIO.
1.282 nuevos donantes este año

1.282 nuevos donantes este año

EL COMERCIO se suma el miércoles, por tercer año consecutivo, a la campaña del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias

LAURA MAYORDOMO

Lunes, 8 de mayo 2017, 01:50

'La sangre se necesita todos los días'. 'Es un elemento necesario que no se fabrica'. 'Mañana puedes necesitarla tú'. Podrían ser eslóganes para animar a la donación. De hecho, son frases que la gerente del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias, María García, ha dicho en alguna ocasión para apelar a la solidaridad de los asturianos. El mensaje va calando y en los cuatro primeros meses de 2017 son ya 1.282 las personas que han extendido su brazo para permitir que le extrajeran 450 mililitros de sangre. También va calando el mensaje de que hay que rejuvenecer la población de donantes, pues aún hoy la inmensa mayoría la integran personas con más de 45 años. «En los últimos tiempos estamos apreciando un repunte entre los jóvenes», constata María García.

DONACIÓN

  • Fecha y hora.

  • El miércoles, de 16 a 21 horas.

  • Lugar.

  • Frente a la sede del periódico, en Teodoro Cuesta.

  • Donantes.

  • Los trabajadores del periódico y todos aquellos vecinos que se quieran sumarse.

EL COMERCIO se suma por tercer año consecutivo a la labor del Centro de Sangre y Tejidos de Asturias. Y, junto a todos aquellos que quieran acercarse hasta su sede en Gijón, aportará su granito de arena el miércoles. Una unidad móvil permanecerá ante el periódico de cuatro de la tarde a nueve de la noche atendiendo a donantes deseosos de contribuir a mantener llenas las «hemoneveras» de la región. «Además de la labor de difusión que EL COMERCIO hace de nuestro trabajo, promover la donación ya es de agradecer», dice la gerente, quien reconoce «la necesidad que tenemos de contar con donantes fieles, que donen con regularidad, porque eso nos permite trabajar con cierta previsión ante las peticiones de los hospitales». Unas peticiones que, en este arranque del año, están yendo a menos. «Influye mucho el número de accidentes que se produzcan, o los trasplantes por ejemplo», factores que hacen fluctuar la demanda.

Los hospitales de Gijón llevan consumidos estos primeros meses 13.969 unidades de concentrado de hematíes, 2.065 de plasma y 2.112 de plaquetas. La demanda del primer elemento ha descendido, en cambio, la del plasma y plaquetas subió ligeramente.

El volumen de donaciones ha empezado el de forma más tímida que el año pasado. En Asturias se han llevado a cabo 14.218, o sea 739 menos que en los primeros cuatro meses de 2016. Según los datos de Gijón, hubo 137 donaciones menos.

Con fecha de caducidad

La bajada no es algo que, a priori, preocupe en el Centro Comunitario. «Lo importante no es tanto batir récords como tener stock suficiente», apunta García. Y de momento, esa premisa se cumple.

Los tratamientos de enfermedades oncohematológicas y los transplantes de médula ósea y de hígado son los procesos que más sangre requieren. Y, como suele ocurrir, el grupo 0 negativo, el universal, «el más ansiado y del que menos gente hay», es del que más justos andamos en reservas. El nivel de stock de este tipo de sangre «no es preocupante, pero estaríamos más tranquilos si hubiera más», reconoce María García.

Un dato curioso a tener en cuenta: la sangre tiene caducidad. Las plaquetas se pueden conservar una semana, los hematíes, 42 días, y el plasma, 24 meses. Donar por tanto es siempre necesario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 1.282 nuevos donantes este año