Borrar
Entrada principal al edificio de hospitalización de Cabueñes.
La ocupación hospitalaria  se disparó en navidades  tras pasar del 64% al 103%

La ocupación hospitalaria se disparó en navidades tras pasar del 64% al 103%

El hospital tenía ayer por la mañana 57 habitaciones triples. La situación mejoró tras dar 38 altas

LAURA FONSECA

Miércoles, 4 de enero 2017, 01:16

El Hospital de Cabueñes sigue con problemas de saturación debido a la elevada presión asistencial de estas fechas. La ocupación en las plantas de hospitalización se disparó, sobre todo, durante la navidades tras pasar del 64% que había en el día de Nochebuena al 103% alcanzado el 2 de enero. Durante la mañana de ayer, el centro sanitario llegó a tener 57 habitaciones triples y otras 28 individuales que tuvieron que reconvertirse en dobles para poder dar cabida a todos los ingresos que fueron llegando. La situación mejoró a lo largo de la jornada tras producirse 38 altas, según detalló a EL COMERCIO la subdirectora Clavel Arce. A las tres de la tarde de ayer eran 463 los enfermos ingresados (ocho por encima de su aforo máximo, fijado en 457 camas).

La epidemia de gripe y otros trastornos respiratorios propios del invierno se están dejando notar de manera especial no solo en las Urgencias, con días de actividad intensa que dejaron marcas históricas de 382 pacientes diarios (más que en el HUCA), sino también en las áreas de hospitalización. El servicio de Medicina Interna, que de media suele tener unos cien pacientes ingresados, ayer tenía contabilizados 184 enfermos. El hospital procedió a contratar a un médico internista a modo de refuerzo y «estamos buscando otro más», precisó Clavel Arce. También se reforzaron otras plantas con auxiliares y enfermeras, abundó.

Ante el aluvión de enfermos, Cabueñes procedió a abrir todas las plantas que aún permanecían funcionando a medio gas. Una de ellas es la segunda planta, donde hay cuatro habitaciones que todavía no están habilitadas en espera del traslado de consultas que irán a la quinta planta. El hospital confía en poder completar este operativo a lo largo del día de hoy. En las últimas semanas, Cabueñes procedió a realizar una reforma interna de sus flujos. Parte de la actividad cardiólogica que mantenía en la quinta planta la trasladó a la primera para concentrar todo lo que tiene que ver con el Área del Corazón, donde está la unidad de Hemodinámica (primer piso del nuevo edificio).

La subdirectora del hospital achacó lo ocurrido a la epidemia de gripe, «que este año ha cursado de forma muy intensa, provocando muchas visitas a Urgencias y muchos cuadros de descompensación en pacientes crónicos y mayores». A diferencia de otros inviernos, cuando Cabueñes busca un poco de árnica en Jove derivándole enfermos, «este año no hemos podido, ya que Jove también está lleno», explicó la subdirectora del hospital público.

Fin de semana del 24 y 25

El final de año se le hizo a Cabueñes y a sus profesionales cuesta arriba. De hecho, el fin de semana del 24 y 25 de diciembre, en plenas navidades, fue el que más actividad registró en su servicio de Urgencias. Algo que se extendió al lunes, 26, también festivo. Precisamente, esa jornada fue la que más pacientes recibió el área de Urgencias. En total, 382 pacientes (129 pediátricos y 253 adultos), la cifra más alta de todo el año.

El día de Navidad fueron 358 las personas que requirieron atención urgente y en Nochebuena, 236, de las que 91 fueron niños. Las cifras de Cabueñes superan, en algunos días, como el del 26 de diciembre, a los registros también históricos de las Urgencias del HUCA, que estos días recibe una media de 350 enfermos díarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La ocupación hospitalaria se disparó en navidades tras pasar del 64% al 103%