Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 20 de noviembre 2016, 03:02
El equipo encargado de la ciudadela de Capua también intenta recabar información sobre la vida de sus inquilinos a través de las huellas dejadas en ese espacio. En esta estrategia se enmarca la recuperación del suelo original que tenía la cocina de una vivienda, que permanecía cubierto. En la primera mitad del siglo XX, estas superficies se construían con ladrillos.
Pero las mujeres, que se ocupaban de las tareas domésticas por completo, se quejaban de que eran muy difíciles de fregar. Así que sus maridos se las ingeniaron para recubrir los suelos de las cocinas con azulejos. En concreto, «con los recortes que conseguían en las obras en las que trabajaban», explica Nuria Vila, historiadora y documentalista del Museo del Ferrocarril de Asturias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.