Secciones
Servicios
Destacamos
I. VILLAR
Miércoles, 16 de noviembre 2016, 00:59
El nuevo protocolo para los mercadillos ocasionales introduce modificaciones tanto en el tamaño permitido como en las condiciones que deben cumplir sus instalaciones. Actualmente para la celebración de este tipo de eventos se exige un mínimo de 10 puestos y se fija su extensión máxima de 60. Con la nueva normativa su tamaño deberá oscilar entre los 5 y los 50 puestos. Se mantiene la obligación de mostrar uniformidad estética, con mostradores de madera y un toldo que puede ser individual o global.
El texto presentado por el gobierno ofrece una relación más detallada de las obligaciones que deben cumplir quienes se dediquen a la venta de productos alimenticios «tanto en puesto como en camión», para los que ahora se limita a indicar que tendrán que atenerse a la normativa vigente. Entre las condiciones que se exigirán están contar con una vitrina o pantalla protectora que prevenga el riesgo de contaminación, la presencia de insectos y la manipulación directa por parte de los clientes; realizar diariamente la desinfección de todos los elementos que estén en contacto con los alimentos; y comercializar solo productos que procedan de establecimientos autorizados con número de registro sanitario. No se permitirá el uso de superficies o utensilios de madera, ni de trapos o telas que entren en contacto con los alimentos.
Espacios protegidos
Tras la polémica que rodeó la celebración del festival Central Park, la norma incluye una serie de condiciones para «el uso de espacios de especial protección», con referencia explícita a los parques y zonas verdes de la ciudad. Aparte de los requisitos que establezca el plan de usos de cada espacio, como el que se prevé aprobar para Isabel la Católica, se prohibirá circular con vehículos por las zonas verdes -salvo los caminos previamente señalados por la Policía Local-, depositar residuos en el suelo, estanques y fuentes y producir ruido «con sonido amplificado a más nivel sonoro de lo tolerable por las personas y por la fauna propia del espacio». Tampoco se permitirá anclar o asegurar toldos y otras instalaciones a árboles, estatuas, bancos u otros elementos que formen parte del espacio.
Por otra parte hoy el Pleno debatirá una propuesta del PP para «frenar» el uso de bolsas de plástico tanto en estos mercadillos como en el rastro. Plantean que solo se permita utilizar bolsas «biodegradables, reciclables o reutilizables», que podrían ser suministradas por Emulsa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.