Borrar
Séptima planta par, que fue reabierta ayer tras permanecer cuatro meses cerrada.
Cabueñes reabre una de las plantas cerradas obligado por la alta demanda

Cabueñes reabre una de las plantas cerradas obligado por la alta demanda

En los dos últimos días, 16 pacientes tuvieron que ingresar en habitaciones de tres camas y otros 21 en individuales reconvertidas en dobles

LAURA FONSECA

Miércoles, 9 de noviembre 2016, 01:18

Una semana después de que varios pacientes tuvieran que esperar hasta doce horas en Urgencias para conseguir habitación en Cabueñes, el hospital se ha visto obligado a reabrir una de las plantas que mantenía cerradas desde el verano. La decisión se adoptó ayer por la mañana después de que la situación en las plantas de ingresos se complicara, con pacientes en camas supletorias en buena parte del edificio de hospitalización. A lo largo del día de ayer, y tras 48 horas de intensa actividad tanto en Urgencias como en plantas, Cabueñes tenía instaladas 37 camas por encima del aforo con el que está trabajando desde julio, fecha en la que decidió cerrar dos plantas (la séptima par de Medicina Interna, con 30 camas, y la segunda par de Ginecología, Oncología y Hematología, con otras 30). Entre el lunes y ayer, dieciséis enfermos tuvieron que ingresar en habitaciones dobles reconvertidas en triples (las llamadas camas S), y 21 en habitaciones individuales donde fue instalada una segunda cama (la D).

Ante esta situación de saturación, de la que el EL COMERCIO se hizo eco hace una semana, el hospital optó finalmente por abrir la séptima planta par que mantenía inhabilitada desde el pasado mes de julio, cumpliendo así lo que había llegado a indicar días atrás el consejero de Sanidad, Francisco del Busto, que aseguró que Cabueñes abriría las camas cuando hiciera falta.

Las labores de reapertura no concluyeron hasta bien entrada la tarde de ayer, cuando algunos pacientes de Medicina Interna que estaban ingresados en otras plantas (los llamados por el hospital enfermos periféricos, por no estar en su sitio) comenzaron a ser trasladados a la séptima par, donde deberían haber sido hospitalizados desde el principio si la unidad no hubiera permanecido fuera de servicio.

El cierre de plantas y unidades en verano es una medida de la que echan mano buena parte de los hospitales del Servicio de Salud del Principado (Sespa) para reducir gasto y para ajustar la actividad del centro a los periodos estivales, cuando supuestamente se realizan menos intervenciones y menos consultas debido a las vacaciones de la plantilla y también de los pacientes.

Habitualmente, los cierres se venían produciendo entre julio y septiembre, pero cada vez es más habitual que los hospitales, en esta ocasión Cabueñes, los prolongue bastante más allá de los meses veraniegos, con lo que el ahorro es mayor.

La dirección del hospital y la propia Consejería de Sanidad niegan que los problemas y las demoras para conseguir estos días una habitación en Cabueñes tengan su origen en el cierre de dichas plantas. El centro explicaba ayer que con el frío ha aumentado la demanda de ingresos y, ante la necesidad de disponer de más camas, el hospital decidió reabrir al menos una de las unidades cerradas hace cuatro meses. La otra planta inhabilitada en verano, en el segundo piso, seguirá de momento sin funcionar. La séptima par se puso en marcha con la plantilla que tenía asignada originariamente y que ahora estaba trabajando en otras unidades de hospitalización.

La polémica sobre la decisión de Cabueñes de mantener camas cerradas en noviembre cuando la ocupación hospitalaria es elevada llegará a la Junta General. Los grupos de Ciudadanos y Podemos anunciaron la semana pasada de que presentarían sendas preguntas al consejero de Sanidad para que explique cuál era la situación del hospital gijonés. Precisamente, el centro hospitalario tiene en marcha un proyecto de reforma y ampliación, que dará al complejo de mayor espacio para servicios tan vitales como las Urgencias y los quirófanos, pero también para incrementar su actual número de camas. El hospital pasará de las actuales 450 a contar con 115 más.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cabueñes reabre una de las plantas cerradas obligado por la alta demanda