Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. PANDIELLO
Sábado, 5 de noviembre 2016, 01:20
Miguel Rodríguez, gerente del Área Sanitaria V y responsable de Cabueñes, confirmó ayer en el acto de inauguración del Congreso de Dermatopatología que las camas cerradas durante la época estival permanecerán en esta situación hasta que «vayan cambiando las condiciones meteorológicas y haya más ingresos». Según asegura, las dos plantas sin actividad «no fueron necesarias» el pasado martes teniendo en cuenta que los pacientes ingresados lo hicieron «en su mayoría entre una y dos horas después de que se decidiera hospitalizarlos». Asimismo, la causa de que varios usuarios tuvieran que esperar hasta doce horas por una cama se debió a algunas decisiones clínicas que «no se pueden prever», tales como que se inicie el tratamiento en Urgencias, que la cama a la que van a acceder aún no esté libre o que el médico responsable decida mantener al paciente en observación.
Otro de los asistentes a la inauguración del congreso de Dermatopatología fue el gerente del Servicio de Salud del Principado (Sespa), José Ramón Riera, que se pronunció en la misma línea. «Nuestra lucha es que nadie en Urgencias tenga una demora superior a cuatro horas para hospitalizarse», asume. Estas esperas, añadió, «no tienen nada que ver con el cierre de estas sesenta camas, que volverán a habilitarse cuando repunte la actividad». Las esperas de más de doce horas , a su juicio, representaron «casos puntuales» que no significan la generalidad de los ingresados en Urgencias: «Si todos tuvieran esa demora sería un problema pero, afortunadamente, este no es el caso».
Profesión y reglamento
El 42 encuentro de dermopatólogos llegó a Gijón con la intención de profesionalizar y reglamentar una disciplina cada vez más investigada. «Necesitamos dar todos los pasos posibles para obtener su reconocimiento, y para ello hay que involucrar a todos los trabajadores de esta área», reclamó Riera durante su ponencia inicial. Así, decenas de profesionales de todo el país pudieron asistir a charlas durante la mañana y a estudios de casos clínicos en el transcurso de la tarde. Hoy se volverá a la actividad con tres conferencias monográficas sobre biopsia líquida e inmunoterapia. Será en el teatro de la Laboral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.