Borrar
Algunos de los asistentes a la asamblea de la plataforma Tabacalera celebrada ayer.
La plataforma de Tabacalera quiere diversidad en el edificio

La plataforma de Tabacalera quiere diversidad en el edificio

Exhorta a nuevos colectivos a participar para que el nuevo equipamiento sea una «palanca» para reactivar Cimadevilla

N. PRIETO / M. MORO

Jueves, 20 de octubre 2016, 06:56

Uso cultural, sin mucha más especificación, precisamente para garantizar la diversidad de iniciativas. Esa es, hoy por hoy, la propuesta de la Plataforma Ciudadana Tabacalera para un edificio que considera que está llamado a ser una «palanca» capaz de dinamizar todo el barrio que lo alberga y buena parte de Gijón. Los representantes de la citada plataforma, que pasará a ser una asociación con el fin de obtener personalidad jurídica, pero que quiere mantener la «transversalidad» de funcionamiento como hasta ahora, presidieron ayer una asamblea en la que hicieron balance de las actuaciones llevadas a cabo desde la formación del colectivo, el pasado mes de febrero y, en el que actualmente, trabajan «activamente entre 35 y 40 personas».

En ese sentido, los promotores de la plataforma de Tabacalera se muestran satisfechos con la acogida que tuvo la iniciativa entre la población y destacan que está siendo capaz de atraer, incluso, a un sector de personas mayores al que en un principio no contaban interesar.

Profesionales, autónomos, personas más vinculadas a «la empresa cultural que a la industria cultural», confían en tener un espacio en la programación de actividades del emblemático caserón.

No obstante, uno de los objetivos de la plataforma de Tabacalera es crecer y, a tal efecto, sus portavoces hicieron ayer un llamamiento para incorporar a nuevos colectivos y personas con inquietud cultural, desde el convencimiento de que ampliar la participación contribuirá también a multiplicar las ideas y a conseguir que el Ayuntamiento cuente de forma efectiva con los ciudadanos para diseñar la política cultural.

En ese sentido, la buena acogida entre el vecindario de la que la plataforma presume se traslada también a las instituciones, incluidos los grupos políticos municipales, que han mostrado respeto e interés por la forma de hacer y de participar de la plataforma de Tabacalera. Respecto a propuestas de uso para el carismático edificio anexo a la plaza de Arturo Arias, la plataforma apuesta claramente por la diversidad y defiende que se trata de un espacio vacío que no hace falta llenar ya antes de que se complete su rehabilitación, sino que debe permanecer abierto a la polivalencia y susceptible de variar de contenidos con frecuencia.

El debate que la plataforma de Tabacalera quiere abrir ahora es qué tipo de actividades culturales deben desarrollarse «bajo el paraguas» de un edificio que quiere sea una herramienta potente de dinamización especialmente para Cimadevilla, pero también para todo Gijón.

Pregunta de IU

Sobre el plan de usos del edificio y la adjudicación de la asistencia técnica para la realización de un proceso de participación ciudadana que lo configure, la concejala de IU Ana Castaño anunció ayer que preguntará en el próximo Pleno al equipo de Gobierno por qué será liderado desde el Centro Municipal de Empresas y no desde la Fundación Municipal de Cultura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La plataforma de Tabacalera quiere diversidad en el edificio