Borrar
Recreación de los espacios comunes del complejo residencial propuesto por Rya Residencias.
La adjudicataria  de la residencia  de estudiantes  solicitó la licencia  en septiembre

La adjudicataria de la residencia de estudiantes solicitó la licencia en septiembre

El empresario Dionisio Ramos asegura que mantiene los plazos y que comenzarán en cuanto obtengan el permiso municipal

CRISTINA TUERO

Martes, 18 de octubre 2016, 06:54

A Dionisio Ramos le sorprendió ayer la pregunta de EL COMERCIO: «¿Hay algún problema para no haber pedido aún la licencia de construcción de la residencia de estudiantes del campus de Gijón?». Tanto que, antes de contestar, fue a cerciorarse con su equipo de lo que iba a contestar: «Solicitamos la licencia el pasado 12 de septiembre».

Su confirmación llegaba tres días después de que la alcaldesa hubiera asegurado a los medios de comunicación que Rya Residencias aún no había hecho el preceptivo trámite administrativo, si bien es cierto que Carmen Moriyón le restaba importancia ya que, como también avanzaba, tenían hasta el 3 de diciembre para presentarla. Ramos no solo confirmó ayer a este periódico la fecha de su gestión, sino que además explicó que precisamente el pasado viernes recibieron una llamada de un técnico municipal con la misma pregunta y que obtuvo la misma respuesta. «Desde que la presentamos nadie se puso en contacto con nosotros. El técnico municipal que lo llevaba quedaría de vacaciones y nuestra solicitud quedaría en tierra de nadie. Pero nosotros ya la hemos presentado y tengo aquí -aseguraba al otro lado del teléfono- el albarán que lo certifica».

Una vez confirmada la falta de cualquier tipo de problema para llevar a cabo la residencia de estudiantes del campus de Gijón, el empresario leonés fue un paso más allá y quiso dejar claro su interés por el hasta ahora gafado equipamiento gijonés (tras dos intentos frustrados, es la tercera adjudicación para su construcción). «Los plazos se mantienen y comenzaremos a tramitarlo todo en cuanto tengamos la licencia municipal», aseveró.

El plazo para levantar la residencia es de 36 meses. La idea inicial es comenzar la construcción en la próxima primavera para, en una primera etapa, abrir las puertas en septiembre de 2018. Podrá gestionarla durante 40 años, con opción de una prórroga de diez, y pagará por ello un canon anual de 48.400 euros (IVA incluido).

El proyecto, obra del arquitecto cartagenero Martín Lejarraga, ocupará el 11% de la parcela cedida por la Universidad de Oviedo al Ayuntamiento gijonés, esto es, 2.830 metros cuadrados, de los 25.225 totales. La idea es que el edificio albergue 156 habitaciones con un total de 224 plazas. Habrá hasta 74 habitaciones individuales que podrán ocuparse a un precio de 475 euros al mes, y otras 68 dobles, que costarán 400 euros por personas

Entre las instalaciones complementarias inicialmente programadas existe un aparcamiento cubierto para doce vehículos, un gimnasio, sala de estudio, cafetería-restaurante y lavandería, así como diferentes zonas deportivas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La adjudicataria de la residencia de estudiantes solicitó la licencia en septiembre