Borrar
La concejala Ana Castaño pasa por delante de uno de los paneles de la exposición.
En memoria de las víctimas  de los bombardeos sobre Gijón

En memoria de las víctimas de los bombardeos sobre Gijón

El Ateneo de La Calzada, blanco de las bombas en la guerra civil, acoge una exposición por el 80 aniversario del primer ataque sobre la ciudad

M. MENÉNDEZ

Domingo, 24 de julio 2016, 00:43

Entre el 23 de julio de 1936 y el 20 de octubre de 1937 fueron tiempos aciagos para Gijón y sus habitantes. Durante unos 500 días no cesaron de caer bombas sobre la ciudad, tanto del crucero 'Almirante Cervera' como de los aviones que apoyaban al ejército franquista, en especial la Legión Cóndor alemana. En el olvido quedaron los miles de civiles víctimas de esos ataques y su memoria es lo que quiere honrar el Ateneo Obrero con una exposición que se podrá visitar hasta el próximo sábado en el Ateneo de La Calzada, que en 1936 era filial del primero y que, por los avatares de la historia, resultó ser uno de los primeros blancos de los proyectiles, falleciendo tres de sus socios y una mujer que pasaba por la calle.

El comisario de la exposición, el historiador Héctor Blanco, fue el encargado de inaugurar la muestra, que contó con la presencia de las concejalas Ana Castaño (IU) y Nuria Rodríguez (Xixón Sí Puede). Blanco apuntó que los bombardeos «eran indiscriminados, pues afectaban tanto a personas de izquierdas como de derechas, ricos, pobres, republicanos o monárquicos».

En los paneles expuestos se pueden ver fotografías de Constantino Suárez que muestran los efectos de las explosiones, así como una maqueta de una bomba SC-250 que lanzaba la aviación alemana sobre Gijón. También hay reproducciones de cuadros que muestran la vida en el interior de los refugios y la desesperación de quienes esperaban a que cesara el lanzamiento de bombas.

Héctor Blanco apuntó que «hablando con los supervivientes, la mayor parte mostró su conformidad con que se recordaran estos hechos, porque la guerra sigue siendo parte del presente, como hoy en Siria. La guerra hay que mostrarla».

Pero el Ateneo Obrero no está contento solo con esta muestra y sigue reclamando del Ayuntamiento de Gijón que se instale una placa conmemorativa en la fachada de las instalaciones de La Calzada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio En memoria de las víctimas de los bombardeos sobre Gijón