Borrar

El SUP advierte del descenso de la plantilla y la aparición de un nuevo tipo de delincuencia

M. M. C.

Viernes, 20 de mayo 2016, 02:34

Los diputados socialistas Antonio Trevín y Adriana Lastra achacaban anteayer al descenso del número de efectivos policiales el incremento de los robos con fuerza en domicilios durante el primer trimestre del año, que fue del 78%, al pasar de 182 durante 2015 a 324 en este ejercicio. El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Asturias, Matías Castaño, explicó a EL COMERCIO que llevan años advirtiendo de que si tienen menos medios materiales y humanos y se mantiene el mismo trabajo «no lo vamos a poder abarcar». Y las jubilaciones que se producen no se están compensando con nuevas incorporaciones de agentes.

Pero no es la única causa para que se produzca este aumento de robos en viviendas. Castaño apunta que «también hay factores de índole delincuencial, con flujos de organizaciones que se concentran en zonas donde encuentran más facilidades. No es la delincuencia que teníamos hasta ahora».

Tanto el SUP como la Asociación Unificada de Guardias Civiles reivindican desde hace tiempo «un modelo único, que supondría un ahorro sustancial y evitaríamos duplicidades, optimizando los recursos», explica Matías Castaño, quien añade que Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y las policías locales «tienen problemas similares».

Uno de ellos, en su opinión, es su falta de adaptación a las necesidades actuales. No en vano, la Policía se rige por una ley de hace 30 años. «Necesitamos una policía civil y democrática para toda España», explica el secretario general del SUP en Asturias, si bien apunta que «los responsables políticos han de decidir qué policía necesita el pueblo y diseñarla».

La realidad, según Castaño, es que en Asturias se produce una llegada de nuevos agentes que califica de «testimonial».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El SUP advierte del descenso de la plantilla y la aparición de un nuevo tipo de delincuencia