Borrar
Directo En directo 'Sporting Hoy': la victoria ante el Mirandés
El neurólogo Dionisio Fernández (de espaldas), con Luis Miranda (presidente de AADEM), Carmen Moriyón, Miguel Rodríguez y el director de Salud Pública, Antonio Molejón.
Cabueñes pondrá en marcha este año la unidad de esclerosis múltiple

Cabueñes pondrá en marcha este año la unidad de esclerosis múltiple

En Asturias hay más de un millar de afectados por este trastorno, que en los últimos años ha registrado un repunte

I. VILLAR

Domingo, 15 de mayo 2016, 01:19

El gerente del Área V, Miguel Rodríguez, ratificó ayer que este año empezará a funcionar en el Hospital de Cabueñes la primera unidad de Asturias especializada en el diagnóstico y tratamiento de la esclerosis múltiple. «Ya tenemos un documento base sobre el que trabajar y estamos a la espera de que concluya el concurso de traslados para saber cómo queda la plantilla del servicio de Neurología. A partir de ese momento podremos definir con detalle cómo va a ser esa unidad. Nos quedan por perfilar el tema de los espacios, los circuitos de los pacientes y aspectos organizativos. Pero este año, sí o sí, estará lista». Rodríguez aseguró que la consulta nace con la vocación de prestar servicio a toda la comunidad, por lo que podrán acudir a ella «todos los pacientes que quieran ser tratados allí» con independencia de los tratamientos que ya reciben en otros servicios de Neurología como los del HUCA o el Hospital San Agustín.

El gerente remarcó que la creación de esta unidad, muy demandada por médicos y pacientes, «no es un capricho», sino que tiene como objetivo «dar una asistencia más especializada, facilitar que todos los profesionales compartan un mismo protocolo en cuanto a terapias y, por supuesto, colaborar en las funciones docente e investigadora que tiene este hospital». Uno de los retos que se marcan es reducir los ingresos, ofreciendo otras alternativas. «Cuanto menos institucionalicemos a los pacientes, mejor», indicó.

Actualmente en Asturias hay más de un millar de personas diagnosticadas con esclerosis múltiple, una enfermedad cuya frecuencia «está aumentando claramente, especialmente entre las mujeres», según asegura el neurólogo Dionisio Fernández Díaz. Aunque la región cuenta con tratamientos «que no tienen nada que envidiar a ningún otro sitio de España ni del mundo», se tratar de una patología cuyo diagnóstico «no es fácil» y cuya evolución varía enormemente entre unos enfermos y otros. «No hay dos personas que tengan los mismos síntomas ni la misma evolución, porque puede afectar a la vista, al equilibrio, al esfínter urinario, a las extremidades... Es muy variable. Generalmente aparece en gente joven y una vez que se da la primera manifestación no se sabe con certeza cuándo va a ser la siguiente. Pueden pasar meses o incluso años».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cabueñes pondrá en marcha este año la unidad de esclerosis múltiple