Borrar
Un hombre duerme en un cajero en la calle San Bernardo.
«Puede que alguien lo necesite más»

«Puede que alguien lo necesite más»

El Ayuntamiento pondrá en marcha en julio una iniciativa para alojar en viviendas a personas que duerman en la calle, el llamado 'Housing First'

OLAYA SUÁREZ

Sábado, 23 de abril 2016, 02:51

«Me voy apañando con lo que tengo, así que si alguien necesita el piso más que yo, que se lo den a él...». A Antonio Colmenero no le alcanza la memoria para saber cuántos años lleva viviendo en la calle. Pero son muchos. Duerme en el espacio de los cajeros de los bancos, come en la Cocina Económica y se asea en las instalaciones de Calor y Café. Es una de las aproximadamente 40 personas que pernocta a diario en la calle y a quienes la Red de Inclusión Activa dirige la primera red municipal de pisos para personas 'sin techo'.

Se trata de un plan importado de Nueva York y que, a partir del mes de julio, pondrá a disposición de ocho personas sin hogar otros tantos pisos. La iniciativa pretende huir de la fórmula del albergue y está precedida por el éxito. El 80% de los participantes en el programa de los Estados Unidos abandonaron definitivamente la calle.

Colmenero cumple el perfil para poder pasar a formar parte del servicio que pretende aportar una vivienda entendida como un derecho y no como una limosna. Lleva más de tres años sin casa y no tiene ingresos. «Trabajé como agente comercial muchos años, pero la vida me ha traído hasta aquí y ahora ya no sé qué hacer...», explica este leonés de 61 años. Recaló en Gijón hace pocas semanas después de meses en Salinas -«me gustó el nombre del pueblo porque me gustaba mucho el futbolista», dice- y de años sin rumbo fijo. «Perdí o me robaron la documentación y no pude ni cobrar la pensión», lamenta.

La posibilidad de participar en el programa denominado 'Housing First', de la Red de Inclusión Activa -integrada por la Fundación Municipal de Servicios Sociales con otras entidades- le parece atractiva, aunque no quiere «quitarle el puesto a alguien que tenga más necesidad». «Sería muy bueno, porque además en los albergues hay unos días máximos para estar. Es mucho mejor poder tener una casa», dice mientras se prepara para cenar en un cajero de un banco del paseo de Begoña, donde también pasará la noche. Como la anterior. Y la anterior.

Cada piso que forme parte de la iniciativa estará destinado a una sola persona, a no ser que se trate de parejas o de peticiones especiales por amistad. El único compromiso del beneficiario es mantener una entrevista de evaluación trimestral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Puede que alguien lo necesite más»