Borrar
Fachada principal del edificio de los antiguos juzgados de Prendes Pando.
El Principado pondrá a la venta los juzgados de Prendes Pando

El Principado pondrá a la venta los juzgados de Prendes Pando

Ha pedido al Consistorio las condiciones de edificabilidad del PGO para volver a tasar un inmueble por el que en 2014 pedía 11 millones

MARCOS MORO

Miércoles, 13 de abril 2016, 02:46

El Principado sacará a subasta antes del verano el edificio de los antiguos juzgados de Decano Prendes Pando, cerrados y sin uso desde hace tres años. El Gobierno regional ha iniciado el proceso para poner por primera vez en el mercado un inmueble que en su día fue ofrecido al Ayuntamiento de Gijón por un precio de 11 millones de euros.

La Dirección General de Patrimonio, dependiente de la Consejería de Hacienda, ha solicitado al Consistorio gijonés la calificación del suelo y las condiciones de edificabilidad del solar en la revisión del Plan General de Ordenación (PGO) para volver a tasarlo y, a continuación, ponerlo a la venta.

La Administración regional ha contratado a una empresa para que repare los desperfectos en el interior del inmueble y en la fachada consecuencia de los últimos temporales para sanear el edificio con vistas a la subasta. En total invertirá 13.800 euros para estos arreglos.

Durante el pasado mandato municipal el gobierno de Foro mostró su interés por adquirir la vetusta y céntrica sede judicial para convertirla en un centro municipal integrado y administrativo. Incluso llegó a estudiar la posibilidad de conectar esta sede por un paso subterráneo con la Casa Rosada. El Consistorio considera en este momento inviable pujar con los inversores privados por la antigua sede judicial, que esperaba poder permutar con alguna propiedad municipal en el caso de que no se vendiera.

Cabe recordar que el vigente catálogo urbanístico del municipio, actualmente en proceso de revisión, otorga a este edificio una protección «ambiental documental», lo que implica que puede ser demolido por completo, siempre que antes se remita al Archivo Municipal de Gijón y a la Consejería de Cultura un informe fotográfico y documental que permita recordar su arquitectura interior y exterior, su historia y su importancia social. Si el comprador del inmueble opta por su derribo, la edificación que ocupe su lugar deberá mantener las alineaciones exteriores, esto es, su actual forma de manzana triangular, si bien podrá aumentar su altura en un piso más.

La normativa urbanística permite dedicar la parcela a uso residencial -ya sean viviendas, colegio mayor o residencia geriátrica- de forma exclusiva o combinada con comercios, oficinas, usos dotacionales u hospedaje.

La venta del edificio judicial por parte del Principado no está exenta de polémica, toda vez que en su momento la obra fue sufragada por los gijoneses a través de la Junta Local de Protección de Menores, presidida por el alcalde y que se financiaba con la venta de la Rifa Pro-Infancia y con un impuesto del 5% sobre todos los espectáculos públicos de la ciudad. Entonces se concebía como un albergue con clínica infantil que serviría de complemento a la Gota de Leche y al Hogar Maternal e Infantil (hoy Casa Rosada) para la asistencia de los niños más necesitados. Las obras comenzaron en 1959, pero se pararon un año después por un desfase presupuestario, dejando el edificio incompleto. A principios de los años 70 las juntas de Protección de Menores desaparecieron y el Ministerio de Justicia, del que dependían, optó por convertir el inmueble en un palacio de justicia ante la saturación de los juzgados de Gijón, ubicados entonces en la Casa de Nava y la calle del 27 de Diciembre.

También Donato Argüelles

Dentro del proceso puesto en marcha por el Principado para desprenderse del patrimonio ocioso que tiene en Gijón, Colunga y Poo de Llanes, también sacará a subasta, en este caso por segunda vez, la antigua sede de los juzgados de Familia de Donato Argüelles. Se trata de un entresuelo de 750 metros cuadrados tasado con anterioridad en un millón de euros.

Por otra parte, el arquitecto Jovino Martínez Sierra ha entregado ya al Principado el proyecto para convertir el Palacio de Justicia de Juan Carlos I en sede administrativa. Dicho proyecto será presentado por la Consejería de Hacienda y Sector Público en próximas fechas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado pondrá a la venta los juzgados de Prendes Pando