Secciones
Servicios
Destacamos
I. VILLAR
Domingo, 3 de abril 2016, 01:10
Admite que le costó aceptar la propuesta. Y solo lo hizo cuando le convencieron de que se trataba de un encuentro con amigos. Acudieron casi 150 con un doble motivo: rendir homenaje a la larga lucha sindical de Severino Arias, fundador de USO y militante durante décadas de UGT, y acompañarle, junto al resto de su familia, en la celebración de su 81 cumpleaños. Él aprovechó la circunstancia para dejar patentes sus preocupaciones por la actual situación de los sindicatos.
En su discurso de agradecimiento hizo un llamamiento a la unidad, especialmente de cara a la celebración del Primero de Mayo. «Mientras los sindicatos se enfrentan unos con otros, otros se ríen», lamentó al tiempo que reclamó para ese día «una manifestación unitaria». Remarcó que «no es lo mismo sentarse a una mesa unidos que divididos», algo que en su opinión es aplicable también a los partidos políticos. «Tan malo es que se divida IU como que lo haga el PP. Yo preferiría negociar con la derecha tranquila y ordenada». Remarcó que «hacen falta interlocutores serios y rigurosos que ayuden a realzar la economía asturiana y colaboren para que las empresas funcionen. Es tarea de los empresarios y de los sindicatos». Y añadió que cualquier diálogo debe cumplir cuatro condiciones «inexcusables», que son «la sensatez, el rigor, la prudencia y escuchar asumiendo el riesgo de que el otro te convenza».
Autonomía e independencia
Defendió igualmente la necesidad de «regenerar» los sindicatos. «Empieza por algo tan sencillo como que los delegados sindicales lleguen al tajo a la misma hora que sus compañeros y que solo hagan uso de las horas sindicales quienes las necesiten para alguna gestión». Consideró satisfactorio que los principios fundacionales de USO, en los que hace más de medio siglo se hablaba de la autonomía, independencia y posiciones políticas propias que debía tener el sindicato, «son los que ahora defienden» todas las centrales.
En la comida, organizada en el Savannah, Severino Arias estuvo acompañado, entre otros, por Vicente Álvarez Areces, Manuel Ponga, Antonio Masip, Ignacio Quintana, Manuel Fernández de la Cera, Pedro Sabando, Mariano Abad, Pedro Sanjurjo, Pilar Varela, Jesús Arango, Aníbal Vázquez y Faustino Blanco. Le leyeron una carta remitida por José María Zufiaur, quien no pudo acudir. Arias, por su parte, reclamó para su compañero en mil batallas Ulises Concejo la medalla de plata de UGT.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
El 'robado' en bikini de la Princesa
Joaquina Dueñas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.