Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO GARCÍA
Viernes, 18 de marzo 2016, 02:50
«Esta actividad de 'Juegos Olímpicos' es por y para los niños». Yolanda Camello, coordinadora del proyecto 'Mandilones de colores', se mostraba ayer radiante por el resultado de la IV edición de su festival anual, celebrado en el palacio de deportes Adolfo Suárez. 819 alumnos de las escuelas infantiles Gloria Fuertes, Miguel Hernández, Alejandro Casona, Las Mestas y José Zorrilla llenaron la pista del pabellón ante la atenta mirada de centenares de familiares presentes en las gradas. Los pequeños, de entre 3 y 6 años, celebraron unas 'mini olimpiadas' durante tres horas.
Cada escuela llevaba un color en sus camisetas, como representación de los cinco continentes que participan en los Juegos Olímpicos reales. La actividad se enmarcó asimismo en el programa 'Gijón, Ciudad Europea del Deporte'.
El espectáculo comenzó con un desfile de las escuelas y con el saludo y agradecimientos a varios deportistas que acompañaron la velada, además de hacerles entrega de una camiseta conmemorativa. Entre ellos, destacó Raquel Rodríguez Rodríguez, cuatro veces campeona de España individual y una en conjunto de gimnasia rítmica; Carlos Pérez, medalla de oro en piragüismo; Lorena Fernández, campeona de lanzamiento de jabalina y peso; y Pablo Arenas, campeón de España de kárate.
Cinco continentes unidos
Seguidamente arrancó la ceremonia con exhibiciones de cada centro. La escuela Alejandro Casona (Europa) realizó un triatlón. José Zorrilla (África) jugó un partido de vóley. Miguel Hernández (América) practicó la esgrima. Las Mestas (Asia) jugó al tenis y Gloria Fuertes (Australia), al rugby. Más tarde comenzó la competición entre escuelas: en gimnasia rítmica, una carrera de relevos y un circuito de obstáculos, donde los pequeños disfrutaron de una reñida e intensa lucha. «Me lo he pasado muy bien, pero me gustaría que el año que viene podamos jugar al fútbol», comentó Hugo Crouset, de 4 años, de la escuela de Las Mestas.
Para finalizar, se entragaron 819 medallas, una por cada niño participante e interpretaron, todos juntos, la canción 'Amigos para siempre'. «En esta competición todos son vencedores, nuestro objetivo es que los niños disfruten y se los pasen en grande», resaltó Camello. Tampoco faltaron las tradicionales mascotas olímpicas, en esta ocasión dos colaboradores de 'Mandilones de colores' disfrazados de Vinicius y Tom, las dos imágenes oficiales de las próximas Olimpiadas de Brasil, hicieron las delicias de los pequeños, con sus saludos y muestras de cariño.
El proyecto 'Mandilones de colores' nace por la unión de las cinco escuelas infantiles de Gijón. «Hace cuatro años que decidimos formar un grupo intercentros y todos los segundos trimestres realizamos alguna iniciativa», relató. Es el primer año en el que los niños son los principales protagonistas. En las pasadas ediciones visitaron el Botánico, un circo... «Pero los pequeños sólo observaban y aunque se divertían no podían participar como nos hubiese gustado, por lo tanto decidimos modificar el formato de las actividades», explicó Camello.
Al acto no faltó la alcaldesa Carmen Moriyón, quien acudió con la edil Montserrat López y Francisco Óscar Laviana, director general de Ordenación Académica e Innovación Educativa. Moriyón resaltó «el fenomenal trabajo realizado por los maestros de las escuelas» y apostilló: «Esto no es sólo una actividad lúdica, sino también un gran proyecto educativo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.