Borrar
Entrada de Tabacalera.
La UTE San José-Procoin oferta 3,9 millones por la rehabilitación de Tabacalera

La UTE San José-Procoin oferta 3,9 millones por la rehabilitación de Tabacalera

El proyecto tenía un presupuesto de 9,1 millones, por lo que se comprobará que no haya una baja excesiva

MARCO MENÉNDEZ

Jueves, 10 de septiembre 2015, 00:16

Solo seis de las nueve empresas que en primera instancia optaban a la rehabilitación de Tabacalera decidieron presentar su oferta económica. Ya se han abierto los sobres y la propuesta de la unión temporal de empresas (UTE) formada por San José y Procoin resulta más ventajosa que las de sus competidoras, que son la UTE Sacyr-Bienes y Obras del Principado, Bauen, Vigas y Construcciones, Dragados y Assignia. La oferta de la UTE San José-Procoin es de 3.968.139,48 euros y a partir de ahora se le requerirá toda la documentación del proyecto y la garantía. Además, se comprobará que no hay una baja excesiva en la oferta -el presupuesto partía de 9,1 millones-. Si todo ese trámite es positivo, se llevará la propuesta de adjudicación de los trabajos a una próxima junta de gobierno para que sea aprobada.

La UTE San José-Procoin ya había obtenido el máximo de puntuación con su memoria constructiva y su equipo técnico, eso sí, empatada con Dragados. Ambas obtuvieron 40 puntos, mientras que con la oferta económica se otorgarán hasta 60 puntos, 50 correspondientes al coste de ejecución y otros 10, en función del plazo de garantía, que debe ser como mínimo de un año.

Los trabajos a acometer son la consolidación de la antigua fábrica de tabacos y se estima que conllevarán un plazo máximo de año y medio. Se pretende estabilizar la estructura del edificio, protegerlo de agentes atmosféricos, adecuar su imagen exterior al conjunto histórico en el que se encuentra y preparar el inmueble para su futuro uso público, aunque no se tiene en cuenta ninguno en concreto, pues aún está por definir.

La actuación ocupará una superficie útil de 5.966 metros cuadrados, distribuidos en sótano, planta baja, primera y segunda plantas, y un bajo cubierta.

Por otro lado, en la reunión de ayer de la junta de gobierno se adjudicó a la empresa Alvargonzález la obra de urbanización del polígono de Crady y los accesos entre El Lauredal y la carretera de Avilés. A esta obra se presentaron 37 empresas, de las que quedaron finalistas 35. La obra se adjudicó por 698.420 euros más otros 146.668 en concepto de IVA. El presupuesto de licitación ascendía a 1.149.467 más 241.388 de IVA.

También aprobó ayer el que, en palabras de su portavoz, Fernando Couto, «es el contrato, por su volumen, más importante del Ayuntamiento de Gijón». Se trata del suministro de energía eléctrica tanto al Consistorio como a los organismos autónomos y las empresas municipales. Se presentaron Iberdrola, Hidrocantábrico y Endesa, adjudicándose a esta última por un total de 3.715.175 euros por un año, prorrogable por otros dos.

Plan Parcial de Granda

Se trataron asimismo asuntos urbanísticos. Uno fue que se puso fin al contencioso-administrativo presentado por varios afectados de la suspensión del Plan Parcial de Granda. Tras la anulación del PGO, los demandante «pusieron fin al proceso por pérdida de objeto», según indicó Couto. Además, quedó desierta la licitación de la venta del subsuelo de la plaza de La Serena, donde se prevé la construcción de un aparcamiento subterráneo. El concejal explicó que «la empresa no encuentra financiación, pero esto no tiene que ver con desarrollo del parque, previsto para el año que viene».

Se concedieron ayudas para la rehabilitación de fachadas a varias comunidades de propietarios por un importe total de 158.515 euros y se acordó detraer a la Asociación Cursos de La Granda la cantidad de 12.302,42 euros de un máximo preconcedido de 23.415,28 euros de la edición de 2014. De esta forma, la subvención otorgada el año pasado se queda en 11.112,76 euros, mientras que en 2015 ya no tuvieron ayuda y en 2013 no se les entregó por falta de justificación. Finalmente, aprobaron convenios de colaboración con trece empresas para realizar prácticas no laborales para jóvenes en el marco del proyecto de Agencia de Activación Juvenil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La UTE San José-Procoin oferta 3,9 millones por la rehabilitación de Tabacalera