Borrar
Densa nube de carbón arrastrada por el viento hacia las playas gijonesas.
Las descargas en los muelles de la ampliación agravan el problema

Las descargas en los muelles de la ampliación agravan el problema

El Musel prevé recibir esta semana tres barcos con 300.000 toneladas de carbón, pero todos atracarán en la EBHI

N. PRIETO

Martes, 28 de julio 2015, 00:25

El riesgo contaminante por manipulación de graneles sólidos en El Musel es mayor desde que se utiliza para las descargas una zona del nuevo Muelle Norte, el mismo al que se destinan los barcos de crucero. La razón es que, así como las instalaciones de la terminal granelera EBHI disponen desde hace años de mangueras que riegan de forma automática las pilas de carbón para mantenerlas estables incluso con fuerte viento, en los muelles de la ampliación se están produciendo descargas y almacenamientos que tienen que ser humectados de forma manual, con medios de una empresa privada contratada al efecto cuando parece necesario y que, según pudo saber EL COMERCIO, no está normalmente disponible durante los fines de semana, sin perjuicio de que a partir de ahora y dadas las circunstancias se pueda conseguir mayor disponibilidad.

La Autoridad Portuaria de Gijón sí decidió ayer contratar desde primera hora el riego de las pilas de carbón almacenadas en los nuevos muelles, y emitió una nota en la que afirma que «con objeto de minimizar los efectos derivados del polvo de carbón en el aire se intensificarán en El Musel las medidas que ya se aplican y se acortarán los plazos para las ya previstas».

La propia Autoridad Portuaria apunta en su comunicado, sin citarla, a la actividad en los nuevos muelles como causa de lo ocurrido, al acelerar «el asfaltado de un área aproximada de 70.000 metros cuadrados que deberá impedir que el polvo de carbón se acumule adherido a la superficie como en ocasiones sucedía hasta la fecha». El trámite de urgencia, en todo caso, no impedirá que se acometa «en el curso de este ejercicio y en 2016», según la nota del Puerto.

Además del riego, la Autoridad Portuaria anunció ayer que «se ha procedido también a la regulación inmediata y restricción del tráfico terrestre en la zona, dado que el mismo pudiera contribuir -en las circunstancias descritas- a agudizar los indeseados efectos producidos.

Esta semana está anunciada la llegada a El Musel de tres barcos con carbón, con un total próximo a las 300.000 toneladas, si bien todos están destinados a la EBHI.

Queja ugetista

Sobre el mismo asunto, la UGT hizo ayer público un comunicado en el que defiende «la actividad industrial de nuestra región como base del empleo y del tejido económico, pero también exigimos con la misma determinación que el desarrollo de esta actividad no suponga un perjuicio para la salud y seguridad de los trabajadores, los ciudadanos en general ni para el medio ambiente, máxime cuando hoy en día existen los medios técnicos suficientes para evitar que este tipo de incidentes se repitan».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las descargas en los muelles de la ampliación agravan el problema