Borrar
Sara Bueno, Isabel Álvarez, Conchita Sánchez, Antón Castaño y Natalia Iglesias ayer, en el Hospital de Cabueñes.
«Para evitar que esto estalle, los pediatras queremos una solución»

«Para evitar que esto estalle, los pediatras queremos una solución»

Los cinco médicos adjuntos que quedan en las Urgencias de Pediatría del Hospital de Cabueñes advierten de que su situación es «sangrante»

L. RAMOS

Sábado, 4 de julio 2015, 01:19

Fines de semana libres que se convierten en guardias de 24 horas, jornadas laborales que se estiran o cambian de horario mediante mensajes de whatsapp, bajas que nadie cubre, imposibilidad de conciliar la vida familiar y laboral, desmotivación... Los cinco médicos adjuntos que quedan en las Urgencias de Pediatría del Hospital de Cabueñes llevan tiempo advirtiéndolo: no aguantan más. «Esta situación es sangrante. Habíamos conseguido ofrecer un muy buen servicio de urgencias pediátricas, pero los recortes lo están desmantelando», lamentaba ayer uno de los afectados, Antón Castaño.

LAS CLAVES

  • Reducción de plantilla.

  • La plantilla de médicos adjuntos de las Urgencias Pediátricas de Cabueñes se redujo en los últimos años a la mitad y hoy sólo cinco personas deben encargarse de cubrir todos los turnos.

  • Caso omiso.

  • Los afectados denuncian no haber recibido respuesta alguna por parte de la dirección del hospital, con la que intentaron ponerse en contacto en más de una ocasión.

  • Movilizaciones.

  • El personal médico no descarta llevar a cabo movilizaciones si la situación no mejora.

Según señalaron Castaño y sus compañeras Conchita Sánchez, Sara Bueno, Natalia Iglesias e Isabel Álvarez ayer, durante un encuentro con los medios, la situación lleva años empeorando, aunque fue en los últimos meses cuando tomó peor cariz. «En una situación normal el servicio cuenta con diez médicos, aunque sólo cuatro de ellos son fijos y lo ideal serían trece. Pues bien, ahora mismo somos cinco. Cinco personas que deben cubrir los turnos de mañana, tarde y noche, además de las guardias», señalaron los facultativos. El personal eventual, agregaron, lleva años encadenando contratos temporales y las condiciones que ofertan son tan malas que pocos aceptan y quien lo hace se va al poco tiempo.

Los usuarios, agregaron, no se han visto afectados gracias al esfuerzo «sobrehumano» de los profesionales. «Necesitamos una solución para evitar que todo esto estalle. Estamos hablando de salud y lo último sería que estos recortes llegasen a provocar problemas en la atención», advirtieron. Tras intentar, en vano, ponerse en contacto con la dirección del centro hospitalario, los facultativos decidieron dar un paso adelante y hacer pública su situación. Si ésta no mejora, no descartan llevar a cabo movilizaciones. Están en contacto, además, con diversos agentes sociales de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Para evitar que esto estalle, los pediatras queremos una solución»