Borrar
Directo El mundo, de luto por la muerte del Papa
Las hogueras dejan 22 toneladas de basura en Gijón

Las hogueras dejan 22 toneladas de basura en Gijón

29 operarios han trabajado desde las seis de la mañana en las playas de Poniente y El Arbeyal

ELCOMERCIO.ES

Miércoles, 24 de junio 2015, 15:16

La cara menos amable de las hogueras de San Juan gijonesas se la han encontrado esta mañana los 29 operarios de la Empresa Municipal de Servicios de Medioambiente Urbano (EMULSA) que, desde las seis de la mañana y hasta las doce del mediodía, han trabajado en la retirada de residuos generados durante la fiesta de ayer. En total han sido 22 toneladas de basura las que se han recogido en las playas de Poniente y El Arbeyal equipados con un camión, una cuba, 1 tractor con criba, 2 barredoras, 1 baldeadora y vehículo 4x4, retiraron de los arenales de Poniente y El Arbeyal los restos de las hogueras y los residuos depositados en la playa, paseos y zonas de influencia donde anoche se congregaron miles de personas.

El dispositivo forma parte del Plan Especial de Limpieza de Playas y Zonas Turísticas Gijon 2015 que ha comenzado hoy. Tras esta jornada, el mayor esfuerzo se centrará en la Semana Negra que se celebra del 10 y el 19 de julio, en el entorno de los antiguos astilleros de Naval Gijón y en todas sus zonas de influencia. El dispositivo de limpieza estará compuesto por una media diaria de 8 operarios equipados con 2 máquinas barredoras-aspiradoras, 1 camión cuba, y un camión de RSU). Además EMULSA repartirá por el recinto 100 contenedores y cuatro estaciones de contenedores de reciclaje.

Además EMULSA está realizando una campaña informativa entre los hosteleros y comerciantes que participan en la Semana Negra para concienciarles sobre la necesidad de colaborar en la limpieza del recinto y para que cumplan varias medidas de seguridad.

Cerca de un centenar de operarios de la Empresa Municipal de Servicios de Medioambiente Urbano de Gijón (EMULSA), trabajan diariamente, los siete días de la semana, entre finales de junio y principios de septiembre, para que las seis playas de concejo de Gijón (Playa de San Lorenzo, Playa de Poniente, Playa del Arbeyal en la zona urbana, y Estaño, Serín y La Cagonera en la zona rural), los paseos marítimos y las zonas de mayor afluencia de turistas mantengan los mayores niveles de limpieza pese a la gran afluencia de personas.

El equipo especial de trabajo de EMULSA desarrolla sus labores entre las seis de la madrugada y las doce y media del mediodía, aunque entre las tres de la tarde y las nueve de la noche también se realizan trabajos de limpieza de repaso en las zonas de mayor uso ciudadano.

El Plan Especial de Limpieza en Playas y Zonas Turísticas incluye a un equipo específico de 46 personas que diariamente en las playas, (53 durante el fin de semana), apoyados por tres camiones, dos tractores con sistema de criba, tres cribadoras manuales, una baldeadora de aceras, 2 barredoras automáticas, y dos vehículos 4x4 de pequeño tamaño realizan desde el vaciado de papeleras y contenedores, al baldeo mecánico de los paseos, el baldeo manual de las escaleras, el arado y cribado de las tres playas urbanas, la eliminación de verdín en las escaleras, limpieza manual del arenal donde no acceden las máquinas, o la recogida manual de residuos en la orilla de la última ola, pasando por la aplicación de productos fungicidas y bactericidas en arena seca y escaleras.

Además, horario de tarde, un equipo de 41 operarios de EMULSA realizan un barrido manual de repaso en los paseos marítimos y en calles turísticas o de gran afluencia, como el centro de Gijón, el barrio de La Arena, y las principales avenidas de los barrios (Schultz, Galicia, Argentina, Brasil, Manuel Llaneza, etc...). Estas zonas también reciben en horario matinal el trabajo de baldeo y barrido habituales.

EMULSA mantiene el reciclaje en los arenales y escaleras de acceso con la colocación de 283 papeleras diseñadas especialmente para las playas y paseos marítimos del concejo de Gijón. Se trata de dos modelos, uno con forma de caseta de playa para la Playa de San Lorenzo, y otro tipo boya para Poniente y el Arbeyal, que permiten a los usuarios depositar por separado la basura orgánica, el papel y cartón, y los envases y plásticos.

Durante el verano EMULSA también refuerza las labores de limpieza de contenedores de RSU para evitar los malos olores, las de descartelización y limpieza de pintadas, o se intensifican los trabajos de mantenimiento de las zonas verdes, además de desarrollar la campañas de desbrozado en cerca de un centenar de fincas y caminos públicos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las hogueras dejan 22 toneladas de basura en Gijón