Borrar
Los médicos asistentes a las ponencias, durante la primera jornada del congreso.
«Están desmantelando la sanidad pública»

«Están desmantelando la sanidad pública»

Los médicos de familia advierten de que su «precariedad laboral» afecta a la Atención Primaria

Lucía Ramos

Viernes, 12 de junio 2015, 00:25

«Uno de cada cinco médicos de familia se encuentra en este momento en lista de empleo. Existe además una gran variabilidad en los modelos de contratación existentes según el centro y la mayoría de ellos son precarios». La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) advirtió ayer, primer día de su 35 Congreso Nacional, de cómo la «precariedad laboral» que sufren estos profesionales repercute directamente en la calidad de la Atención Primaria. Lo hizo a través de su presidente, Josep Basora, así como de los presidentes de los comités de Organización y Científico del congreso, Óscar Veiras y Rubén Villa. Este último incluso señaló que «estamos asistiendo a un desmantelamiento progresivo del sistema público de salud» e indicó que «solo la ciudadanía lo puede frenar».

Esta pérdida de calidad, que los pacientes perciben de forma clara, no es la única consecuencia de la «precariedad laboral» que sufren los médicos de familia, según explicó Basora. Se le suman «el deterioro profesional, la desaparición de competencias y el abandono de la especialidad. Asimismo, la insatisfacción profesional y la baja remuneración hacen que cada vez sean más los médicos de familia que deciden emigrar a otros países en busca de trabajo, lo cual supone un gasto socialmente inaceptable, pues su formación es muy cara», recalcó.

En España, indicó el presidente de la semFYC, son unos 30.000 los médicos de cabecera que se encuentran actualmente en activo. Los principales valores de esta especialidad, agregó, son la proximidad, la continuidad o la accesibilidad, entre otros. «El paciente espera encontrarse con la misma persona cuando va la consulta, pues eso genera confianza, pero si los contratos de muchos médicos de familia son por días o meses, esto es imposible», señaló el presidente de la Sociedad Asturiana de Medicina de Familia y Comunitaria, José María Fernández Rodríguez-Lacín. Recalcó, además, que «en los últimos trece años sólo se ofertaron 44 plazas de médico de Atención Primaria en la región».

Cáncer, tecnología y urgencias

El 35 Congreso Nacional de la semFYC, que comenzó ayer en el recinto ferial Luis Adaro y se extenderá hasta mañana, hace especial hincapié en el paciente oncológico, con muchas de sus actividades centradas en cómo tratar los efectos secundarios de estos pacientes y acompañarlos a lo largo de todo el proceso. Las nuevas tecnologías y las urgencias, «un nicho de trabajo para los jóvenes médicos residentes», según Villa, también serán protagonistas a lo largo de estos tres días en los que más de 2.500 profesionales de la salud podrán compartir conocimientos y ampliar y actualizar su formación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Están desmantelando la sanidad pública»