Borrar
Luz verde a las obras para consolidar Tabacalera

Luz verde a las obras para consolidar Tabacalera

La última junta de gobierno antes del 24-M autoriza un gasto de 9,1 millones para rehabilitar el edificio

MARCOS MORO

Miércoles, 20 de mayo 2015, 00:17

La última junta de gobierno municipal antes de las elecciones autorizó ayer un gasto de 9.140.393 euros (IVA incluido) para sacar a licitación las obras de consolidación del edificio de Tabacalera. La primera fase de la rehabilitación de la antigua fábrica de tabacos de Cimadevilla se financiará con fondos procedentes, en su mayor parte, de remanentes de Tesorería de anteriores ejercicios. Al tratarse de un contrato de obras de cuantía superior a 5.186.000 euros, la publicación de la licitación se hará en el Diario Oficial de la Unión Europea y el Boletín Oficial del Estado.

El gobierno de Foro también acordó, en su última reunión ejecutiva antes del 24-M, conceder una subvención de 200.000 euros para la Sociedad de Explotación del Matadero de Gijón (Semagi). Según explicaron fuentes del macelo municipal, la subvención se destinará a modernizar las instalaciones de Granda, proporcionar nuevos servicios a sus clientes y adecuar el matadero a la nueva normativa de bienestar animal. Así, se construirán nuevos corrales de ganado para ampliar la capacidad y mejorar las condiciones de los animales. También está prevista la construcción de un nuevo centro para limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado, aumentado la capacidad y comodidad de uso por ganaderos y transportistas. Otras novedades serán la instalación de un nuevo sistema de protección contraincendios y la introducción de modificaciones en la línea de sacrificio con el fin de modernizar las instalaciones, mejorar las condiciones higiénico-sanitarias y facilitar la seguridad de los operarios. Por último, se instalará un túnel y una cámara de congelación.

También fuera del orden del día, la junta de gobierno aprobó el pliego de prescripciones técnicas, el cuadro de características particulares y el modelo de proposición económica que han de regir en la contratación, por el sistema de lotes, del suministro, la instalación y el mantenimiento de una solución integral para habilitar el internet de las cosas en la ciudad de Gijón que contemple el control inteligente de la iluminación. El valor estimado del contrato, con un periodo de vigencia de cinco años, asciende a una cantidad de 1.296.204 euros más 272.202 euros de IVA. Forma de los proyectos 'Gijón Smart City' su desarrollo servirá para controlar cada punto individualizado de luz y su supervisión, además de analizar los consumos y el estado de las bombillas.

También salió adelante la propuesta de RPT de los organismo autónomos municipales y se aprobaron varios convenios de colaboración: uno con la Unión de Consumidores de Asturias y otros dos con la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Universidad de Oviedo para actividades arqueológicas. Además se concedieron subvenciones para asociaciones de vecinos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Luz verde a las obras para consolidar Tabacalera