Borrar
Patricia Vázquez (Logia Rosario Acuña), Luis Pascual (Ateneo Obrero de Gijón), Ovidio Álvarez (Sociedad Cultural Gijonesa) y Ricardo Cortés, hijo de Manuel Cortés, deportado a Mauthausen.
Flores 70 años después de Mauthausen

Flores 70 años después de Mauthausen

Medio centenar de personas recuerdan a los españoles del campo de exterminio

E. R.

Domingo, 10 de mayo 2015, 00:49

El 5 de mayo se cumplieron 70 años de la liberación del campo de concentración nazi situado en Mauthausen, en Austria, al que fueron deportados españoles republicanos. Aunque sus familias siempre han tenido su recuerdo muy vivo, ayer fue un día especialmente emotivo. El Ateneo Obrero de Gijón, la Sociedad Cultural Gijonesa y la Logia Rosario Acuña les rindieron homenaje en el monolito situado en la senda del Cervigón, una manifestación de rechazo al horror nazi y de reivindicación de la libertad. En la ofrenda floral, Ricardo Cortés, hijo del que fue priosionero Manuel Cortés, estuvo arropado por medio centenar de personas y Mento Hevia tocó una pieza musical. Acudieron representantes políticos, como Aurelio Martín y Jesús Montes Estrada, por IU, y Santiago Martínez-Argüelles, por el PSOE, pero también del sector de la enseñanza y de la cultura. Con posterioridad, fueron hasta la casa de Rosario Acuña, en la que la librepensadora, escritora de carácter progresista, vivió hasta su fallecimiento el 5 de mayo de 1923. A esta segunda ofrenda floral se sumaron Paz Fernández Felgueroso, Luis Felipe Capellín e integrantes de la Tertulia Feminista Les Comadres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Flores 70 años después de Mauthausen