Borrar
Presentación del avance de la programación de la Semana Negra.
Las mujeres toman la Semana Negra

Las mujeres toman la Semana Negra

El festival gijonés se centra en la violencia de género en su vigésimo octava edición, que se desarrollará entre el 10 y el 19 de julio en los antiguos astilleros

Jessica M. Puga

Viernes, 27 de marzo 2015, 14:27

La Semana Negra mira ya al verano con el objetivo de "construir una gran fiesta popular en la que se mezclen muchos ingredientes pero manteniendo el corazón literario, que es lo que da sentido a todo", aseguró José Luis Paraja, director del comité organizador del certamen en el avance de programación publicado esta mañana. La mujer será una de las protagonistas indiscutibles de la cita, que por cuarto año ocupará el antiguo astillero Naval Gijón, esta vez del 10 al 19 de julio. Por una parte porque presentarán sus nuevas obras grandes firmas del género como Rosa Montero, Rosa Ribas o Alicia Giménez Barlett, y de nuevos valores, como Felicidad Martínez o Mercedes Rosende; por otra, uno de los temas centrales de esta vigésimo octava edición será la atención que la literatura da a la violencia de género. Para coordinar este proyecto estará la investigadora francesa Cathy Fourez.

Latinoamérica volverá a tener un importante número de representantes, con una mayor diversidad de nacionalidades. Un protagonismo el suyo que compartirán con Francia, con la presencia de Didier Daenincks, autor de 'Asesinatos archivados' y 'El último de los últimos' y uno de los primeros autores de la Semana Negra hace ahora veintiséis años. El homenaje póstumo del certamen será esta vez para un galo, Jean François Villar, fallecido el pasado noviembre. Varios actos girarán en torno a su vida y su obra, poniéndose además a la venta tres de sus obras a un precio de tres euros.

Más de medio centenar de artistas han sido ya confirmados por los responsables de la Semana Negra. Una lista compuesta, entre otros, por el nicaragüense Sergio Ramírez, Hortensia Campanella o Luis Alberto de Cuenca. "Estarán en la presente edición en torno a unos 200 autores", aseguró su director de contenidos, Ángel de la Calle. La literatura juvenil, la poesía (con la presencia de Luis García Montero) y la música volverá a tener un lugar destacado en la cita, de la que ya se conoce el nombre del autor del cartel. Será Pere Torrent (Barcelona, 1945), conocido artísticamente como Peret, el responsable.

Lo que tampoco cambia para la nueva edición es el presupuesto. "Seguimos en crisis, así que mantenemos la cifra del año pasado, casi 600.000 euros", aseguró Paraja.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las mujeres toman la Semana Negra