

Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina Tuero
Jueves, 26 de marzo 2015, 02:16
El primer paso fue la antigua escuela de Comercio, cuyas obras de rehabilitación acaban de comenzar, para recuperar el edificio, que tendrá carácter municipal y se abrirá a los gijoneses. El segundo se centró en la conversión del antiguo colegio Cabrales en una escuela de 0 a 3 años, condicionada actualmente por la decisión del Principado de otorgar la máxima protección al inmueble dentro del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Y al equipo de gobierno de Foro le quedaba una tercera gran actuación de recuperación patrimonial que siempre ha estado condicionada a la disponibilidad presupuestaria: la reforma de Tacabalera y su conversión en el nuevo Museo de Gijón.
El Ayuntamiento dispondrá ahora de financiación para acometer la primera fase del proyecto de rehabilitación del histórico inmueble de Cimadevilla. Y lo hará con 10 millones de euros que saldrán del remanente de 25 millones que el equipo de gobierno espera incorporar en el plazo de un mes a las cuentas municipales. Pero, ¿de dónde ha salido ese remanente? Según explicó a EL COMERCIO el concejal Administración Pública y Hacienda, Alejandro Roces, la partida corresponde, por un lado, a los ahorros alcanzados en gasto corriente y a las bajas de una media del 40% en los proyectos inversores. A causa de la prórroga presupuestaria, se incorporan este año los mayores ingresos y ahorro de ejercicios pasados. «La gran diferencia con los anteriores gobiernos del PSOE es que, gracias a una gestión eficiente, no dependemos de otras administraciones, ni del ministerio, ni de fondos mineros, ni del Principado, para ir avanzando como Ayuntamiento», aseveró Roces.
El destino principal de esa partida lo tenía claro el equipo de gobierno: Tabacalera. De ahí esos diez millones de euros que irán, directamente, a esa primera fase de trabajos que facilitarán la restauración integral del inmueble, y que es ajena al concurso de ideas que elegirá un proyecto para determinar sus usos culturales. El plan de reforma de la antigua fábrica de tabacos buscará, asimismo, financiación en ámbito europeo.
Reducción de deuda
Otra de las grandes partidas que repercutirán en ese remanente son los 9,5 millones de euros que el gobierno local tiene previsto destinar a la amortización de préstamos, que facilitarán la «eliminación de partidas de costes financieros más elevados». Posteriormente Foro pedirá autorización al Pleno municipal para solicitar otro préstamo de cuatro millones de euros que irá destinado íntegramente a la rehabilitación de fachadas y barrios degradados. La estimación es que de ellos, 2,6 millones se destinen a la segunda fase del proyecto para el poblado de Inuesa, en Lloreda (Tremañes).
Es decir, que finalmente la deuda que el Ayuntamiento reducirá de las arcas municipales con estas dos operaciones será de 5,5 millones de euros.
Otra de las propuestas que contará con financiación en una primera fase gracias a este remanente será la transformación de los antiguos depósitos de agua de Roces en otro gran centro municipal de empresas. Serán inicialmente tres millones de euros, de los más de cinco que se calcula costará la idea de recuperar estos equipamientos de 4.400 metros cuadrados, respetando al máximo su valor arquitectónico. Se trataría de desarrollar una rehabilitación similar a la realizada en los depósitos de aguas del parque de la Ciudadela, en Barcelona, que los ha convertido en una gran biblioteca universitaria.
En el ámbito de las infraestructuras de comunicación, el gobierno de Foro ha valorado la incorporación de dos proyectos que llevan tiempo sobre la mesa municipal. Por un lado, destinar un millón de euros más a la construcción de los accesos a Nuevo Roces. Se trata de un proyecto ya contemplado en los presupuestos municipales del presente ejercicio, con una partida de 1,3 millones. Dinero que fue incorporado a las cuentas merced a una enmienda planteada por el PSOE, que restó del proyecto de rehabilitación de la Escuela de Comercio. Ahora el gobierno municipal mejorará ese presupuesto con otro millón más.
Otros accesos que también contarán con financiación, aunque únicamente para la redacción del proyecto, serán los de Cabueñes, en las inmediaciones del hospital. Para ellos se contemplan otros 540.000 euros. Los cálculos de Urbanismo cifran en 9 millones el coste integral de esa obra. Unos y otros también serán presentados por el Ayuntamiento a la búsqueda de financiación europea.
Educación y más
El estado de las instalaciones escolares y sus equipamientos ha sido unas de las principales preocupaciones de la alcaldesa, Carmen Moriyón, a lo largo de este mandato, como constatan las visitas realizadas a la práctica totalidad de centros educativos de Gijón. Una importancia que también se ha querido trasladar al uso de una parte de esos 25 millones. De esta manera, las escuelas infantiles verán ampliado su crédito de obras de inversión en 70.000 euros, y el de mantenimiento en otros 43.000 euros.
Otra partida será para colegios de Educación Primaria e Infantil. El presupuesto de 2015 tenía contemplados 308.000 euros para planes de reformas y nuevas obras, a los que ahora se sumarán otros 695.000 euros que facilitarán abarcar todas las necesidades que las comunidades educativas le han ido planteando a la regidora gijonesa en sus visitas. En total, por tanto, los colegios de la ciudad recibirán este año, aprobación plenaria mediante, más de un millón de euros. Y a ello habrá que sumar la cubierta de la escuela infantil de Los Pegoyinos, con otros 220.000 euros.
Cabe enumerar, dentro de los proyectos que se plantean incorporar a ese remanente, 228.000 para el camino de Sotiello o los 125.000 euros que se invertirán en la incorporación de pavimentos de seguridad en juegos infantiles en Los Pericones y Poago.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.