Borrar
En el centro de la imagen, Pepe Sánchez y José Antonio Díaz Carbajosa (con el brazo alzado), quien hace dos años impugnó el acuerdo con el Grupo, debaten el proyecto.
Ganax prevé crear un complejo deportivo en el terreno que quiere comprar al Chas

Ganax prevé crear un complejo deportivo en el terreno que quiere comprar al Chas

Socios del club hípico proponen cambiar a sociedad mercantil la ahora entidad deportiva para poder gestionar su valor

Nacho Prieto

Jueves, 19 de febrero 2015, 00:20

Ignacio Argüelles, presidente de Gamax, la empresa que ha ofrecido 1,7 millones de euros por algo más de 26.000 metros cuadrados de terrenos del Chas y gestionar el club hípico durante 30 años, contestó ayer con un «rotundamente no» a la pregunta de una socia sobre si el uso futuro de la parcela que quedaría enajenada es la construcción de viviendas.

De momento, el uso deportivo es la única opción que prevé la planificación urbanística de Gijón en esa zona, pero Argüelles quiso dejar claro que los terrenos, si pasan a poder de Ganax, no quedarían ociosos a la espera de un cambio, sino que está previsto crear un complejo deportivo con servicios auxiliares (citó a modo de ejemplo el aparcamiento) que ocasionalmente demandase la actividad hípica.

Los locales del Chas fueron ayer escenario de una doble presentación de la propuesta que Ganax somete mañana a la consideración de la asamblea general de socios. Por una parte, Pepe Sánchez, socio del club desde 1970, expuso un proyecto constructivo o de distribución de espacios que tiene como objetivo ser más funcional, concentrar servicios y, por lo tanto, ahorrar gastos innecesarios. Su propuesta es asumida por Ganax, la empresa que opta a gestionar el Chas durante los 30 próximos años. Pero el diseño de instalaciones no fue lo más novedoso de su planteamiento, sino el diseño del club. Sánchez quiere «recuperar la identidad y propiedad de los socios» mediante la transformación del actual club deportivo en sociedad mercantil por acciones, «como fue antes de la Ley del Deporte». Según el citado defensor de la alternativa de Ganax, «esto es nuestro, es de nuestra propiedad. No hay que venderlo ni cederlo. ¿Cuánto valdrá dentro de unos años? Es como si cada uno de los socios tuviéramos aquí una parcela de 150 ó 200 metros, en el mejor sitio de Gijón».

Estudio jurídico

En ese sentido, el presidente del Chas, Miguel Salvador López, admitió que la transformación está en fase de estudio jurídico, porque no está claro qué criterios, de antigüedad, por ejemplo, se tendrían en cuenta a la hora de determinar el reparto accionarial. «Por mí, podríamos ser todos -dijo Pepe Sánchez-, pero para esas cosas están las leyes».

Concentración de servicios y falta de planes para el tiro

  • El tiro, uno de los deportes considerados fundamentales en la actividad del Chas, no tiene espacio asignado en el proyecto elaborado por el socio Pepe Sánchez que ayer hizo suyo la empresa Ganax. Según Sánchez, su ubicación depende de las ordenanzas municipales que regulan esa actividad y podría, incluso, ir soterrado. Por lo demás, los planos reflejan una concentración de espacios para conseguir el abaratamiento de la explotación.

En principio, si el Chas sigue como club deportivo o se transforma en sociedad mercantil no importa mucho con vistas a aprobar o rechazar la propuesta de Ganax para adquirir una parte del Chas y gestionar durante 30 años la restante, pero, como la captación de nuevos socios quedaría cerrada, con la distribución por acciones los actuales socios tendrían constancia de su propiedad y, como tal, quedarían en situación de transmitir o vender su patrimonio.

El proyecto de Ganax es incompatible con la entrada de nuevos socios al Chas porque supondría una competencia desleal para su negocio, que consiste en conseguir abonados para el uso de las instalaciones, en la cantidad y las condiciones que le permita el mercado.

Ganax, si los socios del Chas aprueban su propuesta, asumiría todos los gastos de la entidad y todos los ingresos, salvo la mitad de las cuotas sociales. Por esa razón, los socios pueden decidir si se ahorran la otra mitad, es decir, se recortan sus precios mensuales, o si crean un fondo para lo que les venga en gana, ya que, según aseguraron ayer sus responsables, Ganax asume no sólo el compromiso de inversión en las instalaciones de 1,5 millones de euros en cinco años (en la propuesta de convenio anticipado no se especifica el plazo, pero Ganax explicó que le interesa acelerar las actuaciones, siempre que sea compatible con mantener su funcionamiento diario, por la sencilla razón de que le interesa hacerlas atractivas para captar usuarios), sino también todos los gastos de personal y mantenimiento.

Los socios tendrán acceso a las instalaciones y las usarán con precios por los servicios que Gamax prevé similares a los actuales, aunque con algunos retoques que, según sus responsables, no implican subirlos o bajarlos todos, sino adaptarlos a lo que el mercado marque, de forma que unos podrían subir un poco y otros bajar en similar proporción.

En el caso de descendientes, Gamax no plantea inconveniente a que un socio pueda dar acceso a su hijo, como hasta ahora, hasta los 25 años, pero en ese momento tendrá que optar entre transmitir su participación a su hijo, y con ella sus derechos, o tener las condiciones marcadas para los abonados.

Asamblea

Como se ve, son muchos los pormenores, algunos de ellos ciertamente importantes, que están siendo desvelados a dos días vista de la asamblea que habrá de decidir sobre el futuro del Chas. Ayer mismo se suscitó en la reunión celebrada en la sede social si mañana se van votar las distintas opciones, cuando es lo previsto en el orden del día.

No obstante, fuentes de Ganax aseguraron que, si su propuesta no resulta mañana aprobada, por ejemplo porque tenga un apoyo mayoritario la alternativa del Real Grupo de Cultura Covadonga, se mantendría durante un plazo razonable, a la espera de lo que decida la asamblea grupista, aunque repercutiendo el deterioro de la situación económica de la entidad que la demora pueda provocar.

En la citada asamblea, en todo caso, no figura la alternativa del Club Natación Santa Olaya, que sigue sin cerrar, pero que, según el presidente de la entidad olayista, se asemejaría mucho a la presentada por el Grupo, en el sentido de no prescindir de ninguna parcela, aunque con la variante de considerar la gestión de Ganax de las actividades de hípica y tiro, para aprovechar su experiencia en ese sentido.

De momento, las dos opciones concretadas, ya generan un activo debate, muchas dudas y la sensación de que hay más ideas que concreciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Ganax prevé crear un complejo deportivo en el terreno que quiere comprar al Chas