Secciones
Servicios
Destacamos
A. P.
Domingo, 15 de febrero 2015, 00:24
La reforma de los dos depósitos y su conversión en centro municipal de empresas no se prolongaría mucho más de un año. En la actualidad, la iniciativa del estudio de arquitectos Hernández Sande está en fase de estudio prelimitar y el siguiente paso sería hacer ya un anteproyecto básico para concretar todos los detalles ahora esbozados. Cuestión importante es, como parece lógico, la forma de financiación de unos trabajos que rondarán los 5 o 6 millones de euros, una cantidad que no se considera excesiva si se tiene en cuenta que serían habilitados 4.400 metros cuadrados para oficinas. Aquí entrarían en liza varias posibilidades. La más probable, la utilización de fondos estructurales, bien en base al Programa Operativo Crecimiento Sostenible (Feder), a través del Ministerio de Hacienda o bien el Programa Operativo Feder del Principado de Asturias. El primero prevé dos convocatorias cuya salida es inminente, posiblemente el mes de marzo, y una de sus vías estará dedicada a intervenciones en ámbitos urbanos con una estrategia integrada también urbana.
El proyecto de Roces encajaría en esa filosofía. Luego, está el programa Horizon2020, el denominado Plan Junker o, incluso, la utilización de los denominados instrumentos financieros. Sea como fuere, el Ayuntamiento de Gijón parece que quiere apostar por este proyecto y ya está elaborada la documentación básica para empezar a trabajar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.