

Secciones
Servicios
Destacamos
OLGA ESTEBAN
Domingo, 1 de febrero 2015, 01:12
Ya han disfrutado de algunos días libres en noviembre (el día 1) y en diciembre (el día 8 y las vacaciones de Navidad o de invierno). Pero aún les quedan bastantes más. Los estudiantes gijoneses tienen por delante algunas jornadas festivas más. Hace unas semanas, el Gobierno del Principado publicaba el calendario actualizado de días lectivos, aprobados por los distintos consejos escolares para este curso 2014-2015. Según el calendario escolar de la comunidad autonómica asturiana, se dispone que «en el supuesto de que una o ambas fiestas locales coincidan con días no lectivos del calendario escolar, los consejos escolares de los centros de cada comunidad o municipio determinarán, de común acuerdo, el día o días que los sustituyan». Y eso es lo que ha sucedido en Gijón.
En el caso de nuestro municipio. Las fiestas locales de Gijón son el 17 de febrero, martes de Antroxu, que es día no lectivo según el calendario oficial escolar del Principado. Y el día 19 de junio, San Pedro, también jornada no lectiva. Por lo tanto, los centros gijoneses han elegido otros dos días para disfrutar de esos 'descansos' a los que tienen derecho. Y los elegidos han sido el 6 de marzo, viernes, que sustituirá al martes de carnaval. Y la segunda fiesta será el 30 de abril, jueves, 'colocada' estratégicamente de forma que se alarga un poco más el puente del 1 de mayo.
Por otro lado, las vacaciones de Semana Santa serán del 30 de marzo al 6 de abril y el curso finalizará el 19 de junio para Infantil y Primaria y el 25 para ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
El caso del 17 de febrero no es único, ni de lejos, en Gijón. Son muchos los concejos que tienen marcado el martes de Antroxu como fiesta local y, al ser por decisión del Principado jornada no lectiva, ha sido sustituida por otros días.
En Castropol, por ejemplo, ya la disfrutaron el 17 de noviembre. Y en Boal lo harán el 18 de febrero, alargando el fin de semana de carnaval, de esta forma, un día más. El 17 de febrero también es fiesta local en Las Regueras, Laviana, Ribadesella, Santa Eulalia de Oscos, Vegadeo y Villayón. Todos ellos han elegido distintos días del año para disfrutar de una fiesta que, en caso contrario, 'perderían'.
Casos similares
En cuanto al día en que Gijón celebra el patrón local, San Pedro, hay casos también similares en el resto de Asturias. En Villaviciosa, por ejemplo, celebran las fiestas patronales de Nuestra Señora del Portal el 14 de septiembre, que coincidió en domingo. Por eso, cambiaron esa fecha por el 30 de abril. Celebran San Pedro, como Gijón, en Tineo, donde han llevado el día de descanso al 19 de marzo. En Valdés, las fiestas de San Timoteo son en agosto, con los colegios cerrados. Por eso, disfrutarán de la jornada en mayo. El 22 de junio, en Sariego celebran San Román, fiesta que se adelanta al 7 de abril. Y así, un largo suma y sigue en toda la comunidad.
La elección de las jornadas festivas escolares provocó en Gijón cierto malestar entre algunos directores de centros de Primaria, que aseguraron que sólo se había consultado a los centros de Secundaria y que no se había tenido en cuenta su opinión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.