Secciones
Servicios
Destacamos
Andrés Presedo
Sábado, 24 de enero 2015, 00:38
Los cinco componentes del grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Gijón valoran abandonar la disciplina del PP y pasar a ser, dentro de la Corporación, concejales no adscritos. La decisión, caso de que llegue a llevarse a cabo, se inscribe dentro del desencuentro de los ediles con la dirección del partido, tanto a nivel local como regional, que les ha llevado, entre otras medidas, a no asistir a las juntas directivas a las que, en las últimas semanas, fueron convocados en su calidad de miembros natos de la misma. Según pudo saber EL COMERCIO, esta misma semana uno de los concejales del grupo municipal inició las gestiones en el seno del Ayuntamiento para conocer con detalle cuál sería la situación jurídica en que quedarían dentro de la Corporación en el caso de que llegaran finalmente a tomar la decisión, en bloque, de abandonar el PP y dejar a este partido político, por primera vez, sin representación municipal en Gijón.
En este sentido, el Reglamento Interno de Funcionamiento del Pleno en el Ayuntamiento de Gijón, aprobado en el año 2004, establece unas premisas que fijan, con total claridad, cuáles son las condiciones en las que quedan los concejales que deciden abandonar un grupo municipal y continuar formando parte de la Corporación. En el capítulo IV, sobre los grupos políticos municipales y, en concreto, en el artículo 26 del mismo relativo a «cambio de grupo político», se dice, textualmente, lo siguiente: «A efectos de actuación corporativa, los miembros de la Corporación se constituirán en grupos políticos, en la forma y con los derechos y las obligaciones que se establezcan, con excepción de aquellos que no se integren en el grupo político que constituya la formación electoral por la que fueron elegidos o que abandonen su grupo de procedencia, que tendrán consideración de miembros no adscritos. Los miembros no adscritos actuarán en la Corporación de forma aislada, sin poder percibir o beneficiarse de los recursos económicos y materiales puestos a disposición de los grupos políticos municipales de la Corporación. En las sesiones plenarias se sentarán separados del grupo municipal de procedencia».
Por todo ello y, además, en base a la Ley Orgánica y a la normativa estatal, fuentes jurídicas consultadas por este periódico aseguran que, caso de abandonar la disciplina del PP, en cuyas listas fueron elegidos, los cinco concejales, «perderían todos sus derechos» y no tendrían posibilidad alguna de constituirse como un grupo mixto, figura que fue eliminada en su momento dentro del pacto nacional antitransfuguismo y que penaliza a los políticos que deciden dejar los partidos en los que fueron elegidos.
¿Qué quiere decir todo esto? Según las mismas fuentes y por dar un solo detalle, ninguno de los cinco concejales actuales del PP tendría la posibilidad de estar liberado y a sueldo del Ayuntamiento de Gijón como, en la actualidad, están el portavoz, Manuel Pecharromán, y la concejala Maite Menéndez. Al igual que los otros tres compañeros -Gabriel Díaz, Raquel Vega y Francisco Cubiella-, pasarían a percibir únicamente las reglamentarias dietas por asistencia a plenos, comisiones y otras reuniones convocadas dentro del funcionamiento orgánico de la Corporación.
A apenas cuatro meses de concluir el actual mandato del Ayuntamiento, con las elecciones previstas para el próximo mes de mayo, lo cierto es que los cinco concejales del grupo municipal del PP sopesan abandonar la disciplina del partido, dando un golpe de mano más dentro del enfrentamiento abierto con la dirección regional y local. Para ello, como queda mencionado, han solicitado, de manera formal, una información jurídica detalle de cuál sería su situación en el caso de dar ese paso y lo hacen coincidiendo con la sentencia judicial que anula el pasado congreso del partido en Gijón y la convocatoria de un nuevo cónclave para dentro de dos semanas.
En caso de que decidieran finalmente abandonar en bloque el PP, sería una decisión histórica en el Ayuntamiento de Gijón, ya que en ninguna de las anteriores corporaciones democráticas se vivió un enfrentamiento político interno de esta magnitud. El reglamento del Pleno es claro. No habría grupo mixto. Eso sí, el PP se quedaría, por primera vez en Gijón, durante cuatro meses, sin representación municipal. La decisión final dependerá del informe jurídico y se adoptará en los próximos días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.