Borrar
Laura Muñoz, Mario Margolles y Montserrat Bango en la presentación del Selene.
Pasar consulta con una tablet

Pasar consulta con una tablet

Cabueñes adquiere 88 dispositivos para las visitas médicas por las plantas | El hospital niega que las demoras del pasado fin de semana en Urgencias se deban a la implantación del nuevo programa informático

LAURA FONSECA

Sábado, 20 de diciembre 2014, 01:30

Los folios de las historias clínicas pasarán a mejor vida. En Cabueñes, las visitas médicas por las plantas ya no se realizan boli en mano sino tablet en mano. El hospital gijonés ha adquirido 88 dispositivos de este tipo como parte de la implantación del nuevo programa informático Selene, cuya puesta en marcha ha requerido una inversión de 608.000 euros. Desde hace unos días, estos equipos móviles forman parte de la rutina diaria de médicos y enfermeras. A diferencia de otros hospitales, como el HUCA, donde además se emplea una herramienta informática diferente (el Millennium), Cabueñes ha descartado el uso de ordenadores portátiles para pasar consulta a pie de cama y ha optado por tablets. «Somos el primer centro en emplear este tipo de dispositivos», indicó la gerente del Área V, Montserrat Bango, que presentó ayer el balance de los primeros días del Selene junto al director de Planificación, Ordenación e Innovación, Mario Margolles, y la directora del hospital, Laura Muñoz.

Con la digititalización de Cabueñes, la Consejería de Sanidad da por concluida la informatización de las historias clínicas de todos los hospitales públicos. En Gijón, queda pendiente la incorporación de Cruz Roja, centro concertado con el que la consejería «está en negociaciones», señaló Margolles. El director general de Innovación puntualizó que «Cruz Roja no es un hospital público sino de utilidad pública» y tras reconocer que la mayor parte de la actividad que realiza es para el Sespa, indicó: «Intentaremos que al menos pueda acceder a la historia clínica resumida».

Cabueñes ha sido el último hospital del Sespa en sumarse a la digitalización, proceso que permitirá ir abandonando el papel y que la información médica circule por vía electrónica. El proceso arrancó en octubre por los centros de especialidades: Puerta de la Villa y Pumarín, y en noviembre hizo lo propio en Salud Mental. El hospital se incorporó el pasado viernes «y lo hace de forma bastante fluida», indicaron sus responsables. «El 87% de los pacientes ingresados cuentan ya con prescripción electrónica».

Lo bautizan como 'Selenium'

Sobre las demoras que la implantación del Selene dejó el pasado fin de semanas en Urgencias, la gerente del Área V rechazó que hayan tenido relación con el nuevo programa informático, «sino con la propia actividad del servicio que el viernes y el sábado atendió un volumen muy importante de pacientes de alta complejidad». Cierto es que la llegada de esta herramienta no está trayendo tantos dolores de cabeza como el polémico 'Millennium' en el HUCA, pero muchos trabajadores ya lo han bautizado como 'Selenium'.

Este mes, el hospital ha abierto más de 15.000 documentos digitalizados, 13.000 notificaciones y tramitado 9.000 prescripciones electrónicas. Además de las 88 tablets, Cabueñes dispone de 989 PC (hay otros 226 en Primaria), 143 ordenadores portátiles y 150 lectores de códigos de barra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Pasar consulta con una tablet