Borrar

La implantación de la historia digital deja demoras de hasta 10 horas en Urgencias de Cabueñes

Con 387 pacientes ingresados, el hospital sufre un alto nivel de ocupación. En Pediatría se adelantaron altas

PPLL

Martes, 16 de diciembre 2014, 00:30

Hasta diez horas de espera en Urgencias. Es lo que dejó en Cabueñes la reciente implantación del programa informático, el Selene, que disparó los tiempos de espera entre los pacientes que acudieron a este servicio durante el pasado fin de semana. Uno de ellos relató a EL COMERCIO que tuvo que aguardar «diez horas hasta que me vio el médico por vez primera». Este enfermo, algo mayor y afectado de una enfermedad crónica respiratoria y un problema coronario, llegó el sábado pasado el mediodía y tras pasar la primera criba del triaje «estuve allí, sentado y muerto de frío, esperando hasta casi la medianoche», comentaba indignado. Este paciente reconoce que «la mía no es una enfermedad grave, pero me obliga a pasar por Urgencias, sobre todo, cuando empeoró durante los fines de semana ya que me tienen que hacer analíticas y radiografías y sopesar si me tienen que ingresar. No voy a Urgencias por deporte sino por necesidad», afirmó.

Lo que le ocurrió a este paciente, que acabó saliendo del hospital avanzada la madrugada, no fue una excepción. Al menos no durante el fin de semana, cuando el servicio de urgencias comenzaba a funcionar con un nuevo programa informático, el Selene, con el que se pretende digitalizar los historiales clínicos e informatizar las consultas y la recepción de pruebas y analíticas. Al igual que le ocurriera al nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) con el polémico 'Millennium', Cabueñes está pasando también su propio 'vía crucis' informático. La herramienta comenzó a implantarse el pasado viernes. Desde ese momento, médicos, enfermeras, auxiliares y celadores tuvieron que trabajar con este nuevo sistema operativo que, para colmo, «daba errores y fallos constantes», indicaron varios trabajadores.

Un informático en las consultas

Tal fue la situación de atasco en el tratamiento de datos que viernes, sábado y domingo, incluso, ayer, lunes, fue necesaria la presencia permanente de varios informáticos en Urgencias. Diversos pacientes comentaron que «es habitual que estos días veas en la consulta a un médico, una enfermera y un técnico en informática». Las principales dificultades estuvieron en la introducción de datos en la historia clínica y también en el envío de información a otros servicios de apoyo, como radiología y laboratorios. «Los resultados de las analíticas tardaron horas y horas en llegar», se quejan los familiares.

La dirección del hospital, consciente del problema y del malestar que se estaba generando entre los pacientes, colocó carteles informativos en las salas de espera pidiendo disculpas por las demoras, asegurando que se trataba de un problema puntual que se solucionaría en el transcurso de los próximos días. Con la implantación del Selene, un proceso ya seguido por la mayor parte de los hospitales del Servicio de Salud, Cabueñes se sumará al proceso de digitalización de historias y documentos clínicos. El Selene es la herramienta informática que comparten todos los hospitales públicos del Principado, a excepción del HUCA, que dispone de uno propio: el 'Millennium'.

A las demoras en Urgencias se unía ayer otra circunstancia propia de los meses invernales en Cabueñes: el elevado nivel de ocupación en el conjunto del hospital. Según datos recabados por EL COMERCIO, ayer había ingresados 387 pacientes, quince de ellos en camas supletorias (las instaladas por encima del aforo ordinario). El servicio más afectado por la saturación está siendo el de Neurología. Al mediodía tenía a 43 personas hospitalizadas, una cifra que obligó a tener que habilitar tres habitaciones triples para dar cabida a todos ellos.

En Pediatría, ubicada en la sexta impar, también está afrontando una fuerte demanda asistencial estos días. Todas sus camas permanecían ayer ocupadas, la mayoría por niños y adolescentes que habían ingresado durante el fin de semana. El hospital adelantó algunas altas. Todas las habitaciones individuales tuvieron que ser reconvertidas en dobles para no tener de derivar pacientes a plantas de adultos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La implantación de la historia digital deja demoras de hasta 10 horas en Urgencias de Cabueñes