Secciones
Servicios
Destacamos
MARCOS MORO
Jueves, 27 de noviembre 2014, 00:20
La familia de nutrias que tiene en jaque al Ayuntamiento desde hace dos años volvió a cazar aves el pasado fin de semana en el parque de Isabel la Católica. El encargado del cuidado de los animales del núcleo zoológico gijonés, José Luis García, recogió ayer tres nuevos cadáveres despedazados en las islas del estanque grande que, a diferencia del pequeño de Las Driadas, carece de pastor eléctrico. Las tres nuevas víctimas son una oca doméstica, un ánade real (un azulón) y un pato criollo anillado. En lo que va de mes los voraces mustélidos también han dado buena cuenta de los tres últimos cisnes negros que quedaban vivos en el parque gijonés. Sin duda una de las especies de aves exóticas ornamentales más apreciadas por los usuarios de Isabel la Católica y que en menos de un año ha pasado de 18 ejemplares a la extinción.
Con las últimas bajas, el número de ejemplares alados de colección que han sido masacrados asciende a 210. Y los daños que el Ayuntamiento va a reclamar al Gobierno regional, que es la única Administración competente para el manejo de las nutrias en tanto que especie protegida, superan los 18.000 euros. El concejal de Mantenimiento y Obras de Infraestructuras, Manuel Arrieta, del que depende el servicio de Parques y Jardines, destacó ayer que tras muchos meses de infructuosos requerimientos de ayuda y colaboración al Principado para resolver el problema de las incursiones de las nutrias en el parque urbano, «por primera vez la Administración autonómica reconoce la gravedad de la situación». Una Administración autonómica que hasta hace escasas fechas no sólo ponía en duda que estos depredadores se alimentasen de aves, sino que se negaba tajantemente a capturar a estos mamíferos y llevarlos a otros cauces fluviales.
Carta del Gobierno regional
Arrieta aseguró que en las últimas semanas se ha producido «el importante avance» de una carta que la directora general de Recursos Naturales, Fina Álvarez, ha remitido a la alcaldesa Carmen Moriyón en la que ésta admite los estragos que la presencia de las nutrias está ocasionando en un parque donde los estanques, uno de sus principales atractivos para el ocio y disfrute familiar, cada vez tienen menos vida animal. En esa misiva la responsable del Gobierno regional se comprometió a crear una comisión mixta de técnicos de ambas administraciones para la búsqueda de soluciones conjuntas. El concejal de Foro indicó que la regidora ya ha respondido de forma afirmativa al Principado para la constitución de ese grupo de trabajo donde estarán, por parte municipal, el jefe de Parques y Jardines, Juan Carlos Martínez, y su segunda Cristina Mieres.
Desde el Ayuntamiento se confía en convencer de una vez al Gobierno regional para que traslade a las nutrias que han recolonizado el curso bajo del río Piles lejos de la ciudad. Parques y Jardines ha confirmado sus sospechas, tras el hallazgo de huellas y excrementos, de que hay en este momento ya dos grupos de nutrias que se internan en el parque. Uno lo hace subiendo la escalera del Piles y cruzando la avenida de El Molinón y el otro se adentra por el canal del Molino Viejo. De hecho, una de las nuevas medidas que plantea Parques y Jardines para proteger su colección de aves es cerrar ese canal con una rejilla si no las capturan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.