

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 23 de noviembre 2014, 01:48
Una espiral realizada con 730 pares de zapatos, tantos como mujeres fueron asesinadas a manos de sus parejas en los últimos 10 años (sin contar las 44 de este mismo año), para acabar con una espiral de violencia que se ha convertido en una de las principales lacras de este país. Ha pasado una década desde la aprobación de la Ley Integral contra la Violencia de Género, pero aún quedan muchas cosas por hacer. Es lo que ayer quiso transmitir en los Jardines del Náutico la Red de Diálogos Feministas entre Comunidades, que está compuesta por 16 colectivos en el Principado. «Hace 10 años se produjo en nuestro país un gran avance en la lucha contra la violencia de género, pero debemos manifestar que en la última década han sido asesinadas más de 700 mujeres por sus parejas o exparejas. Es una cifra vergonzosa y vergonzante para cualquier país, más aún para uno que se define como moderno y democrático», lamentaron.
Son varios los aspectos que quedan por mejorar más allá de la aplicación de la citada norma. «En el ámbito educativo no se aplica la transversalidad de la ley», apuntaron. También existen «un mal uso» sexista de la publicidad y problemas de formación en el ámbito sanitario. «Mientras no exista una formación adecuada y especializada, será imposible dar una asistencia integral a las mujeres. Es imprescindible que se dediquen partidas presupuestarias y todo el esfuerzo necesario a la formación en violencia», agregaron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.