Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. CUERVO
Martes, 11 de noviembre 2014, 00:13
Dañado por las goteras y sin espacio para atender consultas. La Asociación de Vecinos Santiago, de Nuevo Gijón, Perchera y La Braña, trató ayer en asamblea el futuro del centro de salud de Perchera. Según explicó Roberto Porras, responsable del colectivo, «el edificio tiene más de 25 años y sufre serios problemas estructurales», a lo que hay que añadir que «es el único centro que no se ha reformado de toda la ciudad». Además, han perdido un médico y una enfermera, así como medio servicio de pediatría y el total de urgencias -«ahora tenemos que ir a Puerta la Villa», recordó un vecino-.
Por todo ello, el colectivo pidió el pasado jueves en el consejo de salud la reforma de este ambulatorio. Según Porras, quieren que las citadas obras se incluyan en el plan funcional del área V, algo que los interlocutores de la Consejería de Sanidad, según el presidente vecinal, no tienen nada claro. Según cálculos del consejero Faustino Blanco, el plan podría estar preparado para marzo. De no figurar en él Perchera, los vecinos no descartan movilizaciones.
A ellas podrían sumarse La Braña, donde urgen medidas para paliar el ruido que genera el tráfico de la autopista, cuestión que va camino de convertirse en una reivindicación histórica. Los primeros pasos comenzaron a darse en 2001, cuando se realizaron las primeras mediciones de ruido. En 2007, según el colectivo, se elaboró un informe, pero, a día de hoy, no han recibido noticia alguna al respecto.
Por otro lado, las asociaciones de vecinos Evaristo San Miguel, del Polígono, y Severo Ochoa, de Pumarín, trasladaron ayer a la alcaldesa algunos de los problemas que afectan a estos barrios. Desde el Polígono hicieron patente su preocupación por los retrasos en la ejecución de diversas obras ya aprobadas en los consejos de distrito, para sorpresa de Carmen Moriyón. «Me llevé una decepción porque muchas de las mejoras que habíamos planteado en nuestra primera visita al barrio están aún sin acometer», lamentó la regidora. Los vecinos reclamaron el arreglo de varios jardines situados junto a la Escuela Oficial de Idiomas, así como de otro ubicado entre las calles de los puertos de Leitariegos y Cerredo.
Además, la asociación pidió que se actúe en la plaza de Clara Ferrer y en un patio situado entre las calles de los puertos del Pontón y de Leitariegos. La alcaldesa prometió el adecentamiento del segundo espacio, en el que, aseguró, se incluirán zonas verdes en lugar de las actuales baldosas. Por último, cuestionada por el estado que presentan los terrenos situados en la parte trasera del Palacio de Justicia de La Bohemia, Moriyón aseguró que Juan Carlos Martínez, jefe del servicio de Parques y Jardines, pasará por la sede vecinal para explicar el plan existente para esa zona.
Por la tarde, la regidora se reunió con los vecinos de Pumarín. En la lista de su presidente, Cholo Calleja, no figuraban grandes obras. Según explicó a EL COMERCIO, pidió que no se coloquen adoquines en el futuro parque de Mánfer de la Llera -aún en obras-, ubicado en la confluencia de las calles de Valencia y Baleares con la avenida Schulz. «Muchos vecinos vienen a quejarse porque consideran que son peligrosos para los críos», indicó. A ello hay que añadir la ampliación de la acera de la calle de El Bierzo -«que apenas tiene 40 centímetros»- y la posible instalación de un semáforo con paso de peatones en la calle de Severo Ochoa hacia la avenida de la Constitución. Para concluir, Calleja se mostró preocupado por los excesos de velocidad que se producen en la avenida de Gaspar García Laviana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.