Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 6 de noviembre 2014, 16:31
La asociación civil Ciudadanos por Asturias ha presentado en los juzgados de Gijón una denuncia contra los responsables de la Autoridad Portuaria, los miembros del Consejo de Administración y de la UTE Dique Torres por la presunta comisión de siete delitos en la ampliación del puerto de El Musel.
NOTICIAS RELACIONADAS:
NOTICIAS RELACIONADAS:
La denuncia fue presentada el pasado 3 de noviembre en el Decanato para que le de traslado al juzgado correspondiente, según ha informado hoy el presidente de la Ciudadanos por Asturias, Raimundo Abando, y el asesor Francisco Fentales.
La querella considera que el procedimiento seguido para las obras de ampliación del puerto ha "violado" el ordenamiento jurídico europeo y también el español y pide el procesamiento de el expresidente de la Autoridad Portuaria Fernando Menéndez Rexach, y del ex director José Luis Díaz Rato.
También pide que sean procesados todos los miembros del Consejo de Administración que han votado favorablemente las resoluciones de ese organismo y los directivos de la UTE Dique Torres que realizó las obras.
Según la asociación se pudieron haber cometido los delitos de corrupción entre particulares, prevaricación, omisión del deber de perseguir delitos, cohecho, tráfico de influencias, fraude y exacciones ilegales y negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos.
La demandante pide además que sea citado a declarar como testigo al expresidente del Principado de Asturias Vicente Álvarez Areces para que "explique su participación en el Consejo de Administración del Musel sin ser consejero".
Los hechos denunciados se centran en la "variación sustancial de las condiciones de contratación en beneficio de la UTE Dique Torres y en claro perjuicio para el resto de licitadores" y el "incumplimiento a sabiendas de las normas procedimientales de contratación del sector público".
Según ha explicado Obando, en las condiciones de adjudicación se incluyó una cláusula que "obligaba" el uso de áridos de la cantera de Aboño, de la que uno de sus propietarios formaba parte de la UTE Dique Torres.
El dirigente ha asegurado que se "ha beneficiado a uno de los adjudicatarios" al desechar una propuesta de menor coste de Sacyr, "solo por el hecho de que la mayor parte de su material la iba a sacar de otras canteras".
Obando ha añadido que la modificación de los precios de los materiales que dio como resultado un "enorme" sobrecoste de la obra, "también se hizo para beneficiar a la cantera de Aboño".
En su opinión, esta modificación en los precios ha sido "ilegal" al ser firmada "únicamente" por el director de la Autoridad Portuaria, Díaz Rato, sin pasar por el Consejo de Administración, y tener carácter retroactivo.
El acta de modificación de precios fue firmada el 20 de abril del 2006 pero su entrada en vigor se retrotrajo a mayo del 2005, ha explicado.
Además ha añadido que "no se pueden aumentar los precios sin tramitar un expediente de modificación de contratos".
Ciudadanos por Asturias ha denunciado también que la Autoridad Portuaria no realizó control alguno de la cantidad de camiones y el tonelaje de material que transportaban a los muelles.
"La única vez que se realizó un pesaje de los camiones, se el encomendó a una empresa que estaba integrada en la UTE adjudicataria de las obras de ampliación", ha destacado.
Obando ha asegurado que las irregularidades detectadas por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, que ha dado lugar al pedido a España para que devuelva casi 300 millones de euros de subvenciones, y la anulación de 49,5 restantes "son solo una parte de algo mas grande".
"La Olaf se centró en aquellas cuestiones que afectan al ordenamiento jurídico europeo, pero hay otras irregularidades muy graves que afectan al ordenamiento jurídico español", ha indicado.
El dirigente ha dicho que no se "explica, ni tiene justificación, que el Gobierno español no haya denunciado todavía estos hechos ante los tribunales".
Obando ha asegurado que quienes estaban al frente del puerto en los años en que se realizó la ampliación "intentaron engañar a Europa y a todos los españoles". EFE.
1010469
jgg/gv
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.