

Secciones
Servicios
Destacamos
Lucía Ramos
Sábado, 11 de octubre 2014, 00:17
La formación profesional vuelve a ganar adeptos. La Fundación Revillagigedo inauguró ayer un nuevo curso con un número de alumnos que, según reconoció su jefe de estudios, Emilio Díaz, hacía décadas que no se alcanzaba.
«Cada vez tenemos más personas que, al perder su trabajo, se vieron obligadas a renovarse y decidieron acudir a la formación profesional. Muchos de ellos incluso con estudios universitarios», explicó Díaz. El resultado son más de 500 alumnos inscritos. Más de medio millar de jóvenes y no tan jóvenes con la ilusión puesta en un centro por el que pasaron miles de alumnos desde su apertura en 1929.
El director de la fundación, José Luis Casaprima, fue el encargado de romper el hielo animando a los nuevos alumnos a «aprender, escuchar y dejarse aconsejar por los veteranos». Por su parte, el superior delegado de la Plataforma Apostólica de Asturias, el jesuita Inocencio Martín Vicente, que el Gedo fue su primer destino tras ser ordenado sacerdote. «Por aquel entonces esto era nuestra segunda casa, pues nos pasábamos el día aquí metidos. Hoy muchas cosas han cambiado, y quizás otros tengan métodos y tecnologías más modernas. Pero os aseguro que no pueden competir con la dedicación, interés e ilusión de nuestros profesores», señaló.
Fútbol y metalurgia
Tras las palabras de los sacerdotes, los alumnos pudieron disfrutar de un pincheo antes de dirigirse al Hogar San José, donde recibieron la visita del director general de Duro Felguera, Juan José Herrero. Utilizando un original símil con un equipo de fútbol, el empresario les explicó a los estudiantes cómo está organizada una empresa como la suya. «Desde el área jurídica a los preparadores físicos del equipo, todo tiene su equivalente en las empresas», apuntó.
Como ya hizo en anteriores ocasiones, Herrero aprovechó la ocasión para recordar a los estudiantes que, si bien es fundamental, la formación técnica no lo es todo. «Nosotros queremos profesionales formados y con experiencia, por supuesto, pero también es preciso que sepan idiomas, pues tenemos mucha obra en el extranjero y necesitamos que se entiendan con el resto del equipo», explicó. El empresario también hizo hincapié en la importancia de la disciplina y la actitud. «Algo que en el Gedo os enseñan muy bien. De ahí que muchos de vuestros compañeros que hicieron prácticas con nosotros fuesen contratados más adelante», señaló.
Un dato optimista que se une al buen nivel de contratacion que, desde años, maneja el centro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.