Borrar
Covadonga Tomé lanza la comisión de investigación por el accidente de la mina de Cerredo

274 niños en lista de espera

En los próximos meses se llenarán la totalidad de las plazas disponibles, cuando los bebés cumplan la edad mínima

OLGA ESTEBAN

Jueves, 4 de septiembre 2014, 00:22

Desde que en 2002 se pusiera en marcha el Plan de Ordenación de las Escuelas del primer ciclo de Educación Infantil, oferta y demanda no han hecho más que crecer. A mayor ritmo la segunda que la primera. En estos momentos, Gijón cuenta con doce escuelas públicas de 0 a 3 años, que arrancan el curso con el 100% de las plazas cubiertas. De hecho, lo hacen con lista de espera. Aunque la fecha oficial de inicio de curso es el próximo día 11, coincidiendo con el arranque de Primaria, los pequeños que se incorporan por primera vez a las aulas comienzan hoy su periodo de adaptación a sus respectivos centros. Desde hoy y hasta el próximo día 15 de septiembre irán ampliando sus horarios hasta llegar a las jornadas normales.

En total, 843 pequeños inician el curso en las escuelas infantiles. Y otros 274 están en lista de espera. De estos últimos, algunos se incorporarán a las aulas a lo largo del curso, ya que se trata de bebés recién nacidos que aún no tienen los tres meses, edad mínima para ser aceptados en los centros, o incluso que aún no han nacido (la normativa permite a los padres solicitar plaza para pequeños cuyo nacimiento está previsto con anterioridad al 1 de enero de 2015). Por lo tanto, a lo largo del curso se completarán las más de 950 plazas disponibles en esta red de centros. Las familias que quedarán definitivamente fuera son, en su mayoría, aquellas en las que no trabaja ninguno de los progenitores, lo que supone no obtener ningún punto para la baremación. También muchas de las que han solicitado media jornada, ya que tienen prioridad las que piden la jornada completa.

En estos momentos, Gijón cuenta con doce escuelas infantiles, tras la apertura de la de Nuevo Roces, que se sumó a la red municipal a finales del año pasado. Y ya hay otra en previsión: la que ocupará el antiguo colegio Cabrales, para la que el Ayuntamiento ha planeado seis unidades más para dar respuesta a la demanda de este servicio en el centro de la ciudad. La reforma del edificio cuenta con un presupuesto cercano a los dos millones de euros. El equipo de gobierno ya ha solicitado al Principado, de forma oficial, la ampliación de la red de 0 a 3.

La nueva Escuela Infantil Eusebio Miranda, que así se llamará, se sumará a La Serena, Los Playinos, Escolinos, Los Raitanes, Los Pegoyinos, Montevil, Tremañes, Atalía, Viesques, Vega-La Camocha, Nuevo Gijón y Nuevo Roces. Todos los centros cuentan con servicio de comedor, con cocina propia, y atención temprana desde las 7.30 horas.

Futuro consorcio

La gestión de estos centros ha sido una de las muchas cuestiones puestas en duda con la entrada en vigor de la ley de reforma local, que limita en gran medida las competencias de los municipios. Durante algunos meses estuvo incluso en el aire la continuidad del servicio, al menos en las condiciones actuales. Finalmente se llegó a un acuerdo con el Principado para firmar una addenda al convenio existente que garantice el normal funcionamiento de los centros a lo largo de este curso.

El acuerdo incluye la creación de un consorcio regional para la gestión de las escuelas infantiles, pero el organismo no entraría en funcionamiento al menos hasta el curso 2015-2016.

Gijón cuenta también con dos jardines de infancia que dependen no de Educación, sino de la Consejería de Bienestar Social y Vivienda. Se trata de los de Pumarín y Roces, que ofrecen un total de 120 plazas (60 cada uno) y que, aunque atienden también a la población infantil de 0 a 3 años, es un recurso de apoyo a las familias, para prevenir situaciones de desprotección de menores y por lo tanto no se considera un recurso de la red educativa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 274 niños en lista de espera