Secciones
Servicios
Destacamos
Chelo Tuya
Jueves, 14 de junio 2018, 13:26
Aunque como 'padre' le duele, Eduardo Trancho es consciente de que unos trozos de manguera, media banda limitadora de tráfico y variopintas figuras de caucho no hacen de su estand uno de los más bonitos de la Feria. Ni siquiera es el suyo uno de los que más volumen de negocio genera. Sin embargo, Vulcanizados Trancho tiene local fijo en el recinto ferial Luis Adaro. Y así ha sido en las 58 ediciones de la Feria Internacional de Muestras de Asturias. Y así será en las que vengan.
¿Le duele si llamo feo a su estand?
(Risas) Entiendo que nuestro producto no es bonito. Pertenecemos a la industria pesada y no genera elementos agradables. Lo nuestro son, sobre todo, las bandas transportadoras, que instalamos y garantizamos su mantenimiento, las mangueras técnicas y, claro, las piezas de caucho que nos pidan bajo demanda. Con las que empezó mi abuelo, en 1948.
¿Su abuelo fue un visionario?
Se adaptó a las circunstancias. Él tenía una empresa de madera y su vecino de al lado una de caucho. Cuando se jubiló se la vendió y mi abuelo empezó haciendo piezas con una máquina. Hoy tenemos una empresa en Tremañes de 5.700 metros cuadrados y 42 empleados.
¿Todos en Gijón?
Todos en Gijón. Una empresa asturiana con una plantilla muy profesional que soluciona cualquier problema de mantenimiento o fabrica, en tiempo récord, cualquiera de estos productos que mostramos en la Feria. Estos que no son muy atractivos (risas), pero que prestan un gran servicio a todas las grandes empresas. Y que exportamos.
Dígame la verdad ¿Entra alguien en su estand?
En una Feria de tanto movimiento como esta, alguien entra (risas). Sí, tenemos muchos clientes y muchos trabajadores que pasan y reconocen el producto. Pero, es verdad, no estamos en la Feria por hacer negocio. Para eso vamos a las especializadas. Estamos en las de toda España y, también, acudimos al extranjero. Si por rentabilidad fuera, a la Feria no vendríamos.
Entonces, ¿por qué viene?
Por tradición y por convicción. Mi abuelo estuvo ya en la primera Feria, acudió a El Molinón, también cuando se hizo frente a la que era la Escuela de Peritos. Mi padre ha pertenecido a la directiva de la Cámara de Comercio. Somos una empresa asturiana y queremos apoyar al sector. Vulcanizados Trancho lleva 58 años en la Feria. Y para seguir.
Entre los productos que muestra, aparecen las odiosas bandas limitadoras de velocidad.
(Risas) Yo las odio también.
Se estará forrando, las ponen casi en cada calle.
No crea. Por un lado, las bandas las suelen pedir los ayuntamientos y estos tienen los presupuestos muy ajustados. Y, por otro, duran muchísimo. Pusimos unas en El Musel hace diez años y ahí están, oye, sin ningún problema.
La tercera generación Trancho ¿nota mucho cambio en la Feria?
Yo veo más movimiento, más oferta. Mi padre tiene fotos de ministros como Arias Navarro o López de Letona, que venían al recinto. Creo que es una cita tradicional a la que todo el mundo quiere acudir. Nosotros tenemos invitaciones y vemos mucho interés.
¿Tienen invitaciones? Se les va a llenar la empresa de clientes.
(Risas) No lo diga. En serio, cada año tenemos invitaciones que compramos para clientes, trabajadores y proveedores.
En esta edición se habla de mayor consumo. ¿Usted lo nota?
Directamente, no, pero sí es cierto que se ve cómo el resto del país empieza a tener cierta mejoría. En Asturias tardamos más en entrar en la crisis y nos va a costar más salir. Pero saldremos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.