

Secciones
Servicios
Destacamos
L. RAMOS
Sábado, 16 de agosto 2014, 00:22
Están cansados de ser «los malos de la película» y vienen dispuestos a conseguir lo que llaman «una igualdad real entre géneros». La Asociación de Padres de Familia Separados de Asturias visitó ayer la Feria de Muestras para darse a conocer y recabar nuevos apoyos.
Creada hace poco más de una década, esta asociación es la única de todo el Principado que atiende a los padres separados. «Aunque también acogemos encantados a las madres, pues no creemos en la diferencia de sexos», apunta su presidente, Luis Manuel López, quien recalca que «últimamente cada vez son más las mujeres que acuden a la asociación en busca de apoyo para su pareja -son segundas esposas-, su hijo, su hermano, su amigo o para ellas mismas».
La entidad, que cuenta con la colaboración de abogados, psicólogos, mediadores familiares, asesores fiscales y, en definitiva, cualquier profesional que pueda necesitar un padre o madre separado, atiende cada año una media de 320 consultas. «Son completamente gratuitas y, como mínimo, dedicamos dos horas a cada persona que viene en busca de ayuda», apostilla López, quien señala que lo más demandado son la asesoría legal y el apoyo psicológico. Aunque, según apunta el presidente de la asociación, la mayoría de las personas que acuden a ellos «lo que necesitan por encima de todo es tener a alguien que les escuche».
Custodia compartida
Una de los principales objetivos que persiguen las cerca de 850 personas que componen esta asociación es lograr que, tras el divorcio, la custodia sea compartida por norma general. Según apuntan, en Asturias hay unas 4.000 separaciones al año, un número que, parece ser, irá en aumento. «Nos sentimos discriminados en los procesos de separación», manifiestan. Asimismo, afirman que «los niños siguen necesitando de un padre y una madre tras la separación y no deben sentirse discriminados con respecto al resto de pequeños cuyos progenitores permanecen juntos».
La asociación propone además la creación de una red de casas de acogida a las que puedan acudir aquellos padres que se hayan visto obligados a abandonar el hogar conyugal por una sentencia.
Contra toda violencia
La otra gran demanda en que hace hincapié la organización es la creación de una ley igualitaria sobre la violencia doméstica. «Repito que no creemos en los géneros y consideramos que este tipo de violencia puede producirse contra la mujer, pero también contra el hombre, contra los niños e incluso contra los abuelos. El problema es que estos últimos tipos de agresión no salen tanto a relucir ni en los medios de comunicación ni en boca de nuestros gobernantes», lamenta López, quien recuerda que «en lo que va de año han sido nueve los hombres asesinados por mujeres».
Lejos de querer posicionarse en ningún 'bando', el presidente de la asociación asegura que «esto no es una guerra de sexos. Sólo buscamos la igualdad real de la que tanto se habla pero que no vemos por ningún lado y, por supuesto, condenamos todo tipo de violencia, pues el asesinato de una persona nunca es justificable», concluye.
Durante la jornada de ayer la asociación recogió decenas de firmas para apoyar sus reivindicaciones y repartió globos y pirindolas artesanales entre los más pequeños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.